-kZZ-U40834796665SfH-624x385@Hoy.jpg)
-kZZ-U40834796665SfH-624x385@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Sergio Lorenzo
Cáceres
Miércoles, 20 de septiembre 2017, 23:24
Minutos antes de que comenzara el juicio, a las nueve y media de la mañana, Carmen Heras y Carlos Jurado charlaban con compañeros socialistas que habían acudido al Palacio de Justicia de Cáceres para mostrarles su apoyo.
Allí estaba el secretario provincial del PSOE, Miguel Ángel Morales, y el secretario socialista local Vicente Valle. También concejales actuales del PSOE como Luis Salaya, Francisco Hurtado y Andrés Licerán. Con ellos dos personas que fueron ediles con Carmen Heras, Marcelina Elviro y Miguel López. Este último llegó a ser el tercer político socialista imputado en el Caso del Ruido, pero se vio libre de culpa al demostrarse que no tenía relación con el caso; equivocadamente se le denunció como concejal de Medio Ambiente, cuando era concejal de Obras. También se acercó Rafael Pacheco, alcalde socialista de Casar de Cáceres. Estaban con Carmen Heras la directora general de Vivienda de la Junta de Extremadura, Maribel Moreno, y la gerente del Instituto de Consumo de Leonor Martínez-Pereda.
Algunos comentaban que este juicio «es un despropósito, porque el problema del ruido en La Madrila es de hace décadas y no sólo de los cuatro años que estuvo ella de alcaldesa».
Otra persona dedicada a la política que estaba allí era Margarita González-Jubete, exedil de Izquierda Unida.
En las conversaciones previas a la vistas, Heras comentaba a sus allegados que se había llevado un susto unas horas antes por el terremoto de México, ya que allí se encuentra viviendo desde hace años su único hijo, que está casado y tiene una niña. «Todos están bien, también mi nieta de cinco años, que unos días antes había tenido un simulacro de terremoto en el colegio», aseguraba.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.