Secciones
Servicios
Destacamos
El Juzgado de Lo Social número 1 de Cáceres condena a Correos por discriminación entre sus trabajadores. El caso ya había llegado a la Inspección de Trabajo. La denuncia parte del Sindicato Libre de Correos y Telecomunicaciones, cuya demanda se estima en parte en ... una sentencia del pasado 1 de julio. En la resolución se declara el derecho de los trabajadores adscritos a la llamada Unidad de Servicios Especiales (USE) de la capital cacereña «a desempeñar una jornada de siete horas diarias de lunes a viernes y al pago del complemento salarial», tal y como está previsto en el convenio estatal de la sociedad Correos y Telégrafos SA.
Hasta ahora esos trabajadores realizaban una jornada de lunes a viernes de siete horas y media, lo que supone 30 minutos más, al contrario que los demás profesionales. Tampoco cobraban el complemento. La USE desempeña labores de envíos urgentes, paquetería grande y notificaciones administrativas, sobre todo.
Los que entraron antes de 2021 trabajan de lunes a viernes esas siete horas. Quedan exentos de hacerlo los sábados, pese a lo cual perciben el complemento que retribuye esos días, señala en los hechos probados la sentencia. A su vez, los del turno de tarde hacen su labor durante 30 minutos más y no reciben ese complemento.
El Sindicato Libre se dirigió con esta denuncia a la Inspección de Trabajo y en la misma se deja constancia de «un trato discriminatorio». De hecho, el jefe de sector de Correos admitió que todos los trabajadores tienen «iguales atribuciones teóricas» pese a esas diferencias retributivas y de horario.
El juez toma en cuenta las consideraciones de la propia Inspección de Trabajo y subraya que «la empresa con su proceder ha propiciado la creación de una burbuja». Añade que la condición «más beneficiosa» de los profesionales ha de alcanzar a los afectados «pues no hacerlo así implicaría amparar la discriminación». «Debe existir, como mínimo, una explicación razonable que permita comprender la razón del trato desigual», insiste el fallo, que podía recurrirse ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. La sentencia ya es firme. Así consta en una diligencia de ordenación emitida el pasado día 11 por el mismo juzgado y en el que se recoge que no hay constancia de que Correos haya recurrido en el plazo fijado para ello.
El Sindicato Libre de Telecomunicaciones cree que esta sentencia supone «la primera victoria de los trabajadores de Correos por la consecución efectiva de la jornada semanal de 35 horas». La resolución judicial, sostiene, debería afectar a los demás centros estatales. «Los trabajadores más modernos eran obligados por Correos a realizar media hora más de su jornada, cosa que no ocurría con los más antiguos, en contra de todo principio de igualdad y no discriminación», reseña. Recuerda, asimismo, que también «se les impedía cobrar una retribución específica por trabajo en sábados que sí cobran los veteranos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.