![Junta, Ayuntamiento y Diputación piden a Womad Cáceres que rectifique y permita los manifiestos](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/05/07/bazaga-Rs51l5P2DaXyPwjiWdzJGIL-1200x840@Hoy.jpg)
![Junta, Ayuntamiento y Diputación piden a Womad Cáceres que rectifique y permita los manifiestos](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/05/07/bazaga-Rs51l5P2DaXyPwjiWdzJGIL-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
C. Mateos
Cáceres
Martes, 7 de mayo 2024, 12:55
La Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Cáceres y la Diputación Provincial han pedido este martes públicamente a Womad España que rectifique y permita la lectura de manifiestos solidarios en el escenario del festival, que comienza el jueves. Las tres instituciones que conforman el ... Consorcio Gran Teatro, que financia el Womad, han negado además que fueran consultadas sobre esta controvertida decisión, la cual achacan en exclusiva a los organizadores.
La consejera de Cultura de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, ha anunciado que a lo largo de la mañana se reunirá con la organización, que este año lleva por primera vez la empresa madrileña Sonde3, para pedirle que cambie su parece y autorice los manifiestos. «La decisión la ha tomado la organización, la Junta solo fue informada», ha asegurado Bazaga, quien ha avanzado que se va a sentar este martes con la empresa «para hablar con ellos de la posibilidad de que, igual que en otras ocasiones, se lea el manifiesto de una manera segura». « En ningún caso ha sido una decisión tomada por nosotros, es exclusiva de la organización, que tiene sus criterios», ha insistido la consejera.
Noticias relacionadas
El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha reiterado este martes que ni la institución provincial ni el Ayuntamiento de Cáceres ni la Junta de Extremadura sabían que se iba a suprimir el manifiesto que se lee desde hace años en el festival Womad a favor de la paz y en solidaridad con las personas refugiadas, y ha pedido también a la empresa organizadora que «recapacite» y «vuelva a la filosofía del festival».
Morales ha señalado que la decisión de no leer ese manifiesto es unilateral por parte de la nueva empresa que organiza la trigésimo primera edición y, ha reafirmado que las tres instituciones que forman parte del Consorcio Gran Teatro desconocían esta circunstancia. Cabe recordar que la empresa Sonde3 envió ayer un comunicado en el que decía que la organización «junto con el apoyo de las instituciones», han decidido suprimir el manifiesto por seguridad y para evitar politizaciones.
«Me he quedado sorprendido cuando la dirección de Womad ha dicho que hay una decisión consensuada para censurar la lectura de un manifiesto por parte de las personas refugiadas de Cáceres», ha señalado el presidente de la Diputación cacereña, que ha añadido que eso «es absolutamente mentira».
Morales ha hablado este martes con la consejera de Cultura, Victoria Bazaga, y con el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, que le han confirmado «que tampoco sabían nada», ha dicho. «Y yo doy crédito a las palabras de tanto de la consejera como del alcalde», ha sentenciado en declaraciones a los medios, recogidas por Europa Press, antes de participar en una reunión con los grupos de acción local de la provincia.
«Por tanto, está mintiendo la dirección de Womad», ha recalcado Morales, al tiempo que ha recordado que el festival es una manifestación multicultural que traspasa lo musical, y «en la esencia de Womad está la lucha contra el racismo, está la convivencia, está la paz, está fomentar los valores de solidaridad en el mundo».
Así las cosas, la Diputación cacereña no comparte la decisión de «censurar a unas personas refugiadas que están en Cáceres un manifiesto que se viene haciendo regularmente durante todos los años», y ha tachado de «auténtica barbaridad» esta decisión que la Diputación de Cáceres «no lo va a permitir».
Morales ha instado a la dirección de Womad que «rectifique» y «que se haga en el formato que siempre se ha hecho» porque «es una auténtica barbaridad que censuremos una manifestación de absoluta libertad, multirracial, de lucha contra las guerras, contra las opresiones. Y, en este caso, además, siendo solidarios con dos pueblos que están sufriendo, que es el pueblo ucraniano y el pueblo palestino».
«Es más, creo que sería contraproducente y sería peor para la filosofía y para el desarrollo normal del festival Womad que no se leyera el comunicado», por lo que ha insistido en pedir a la dirección de Womad que «recapacite y vuelva a la senda de la cordura, de la lógica y de la filosofía del festival».
El Ayuntamiento de Cáceres, por su parte, ha negado también a HOY que fuera consultado por los organizadores sobre esta decisión, y ha suscrito las declaraciones de la consejera de Cultura sobre la petición a Womad España de que rectifique y permita los manifiestos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.