

Secciones
Servicios
Destacamos
El estudio encargado por la Junta de Extremadura sobre la estructura del Hospital Nuestra Señora de la Montaña para saber si el inmueble soportaría los ... nuevos usos previstos por la administración concluye que el edificio debe ser sometido a una importante reforma para poder acoger el Conservatorio Oficial de Música Hermanos Berzosa y el Conservatorio Profesional de Danza, entre otras dotaciones.
En primer lugar, el informe, encargado desde la Dirección General de Planificación Económica por un importe de 62.970 euros, considera necesario demoler las ampliaciones que no forman parte del edificio principal, «tanto por no poseer una adecuada protección al fuego en sus elementos metálicos, como para dar cumplimiento al plan de Protección y Revitalización de Patrimonio Arquitectónico de la ciudad de Cáceres», recoge el documento, cuyo contenido no se había hecho público hasta ahora. El edificio original del también conocido como Hospital Provincial fue levantado a finales del siglo XIX.
Por otro lado, los técnicos han determinado que hace falta reparar las humedades detectadas a nivel de suelo, muros y bóvedas, provocadas tanto por la humedad natural del terreno como por fugas en la actual red de saneamiento.
La propuesta de la Junta de Extremadura incluye la sustitución de los actuales forjados de viguetas metálicas, tablas de madera y bóvedas de ladrillo por otros nuevos forjados reticulares –una modalidad que tiene como base el hormigón armado– en algunas partes del inmueble. El informe también recomienda sustituir el actual tejado por otro sistema de cubierta y, en el capítulo de demoliciones, incluye la edificación que en estos momentos aloja la central térmica y ejecutar una nueva construcción, «que esté adaptada a la actual normativa y a los nuevos usos que se pretendan asignar», según se detalla desde la administración.
Hasta ahora esos nuevos usos pasan por trasladar hasta este inmueble, que dejó de funcionar como hospital con sus servicios habituales en octubre de 2019, el Conservatorio Oficial de Música Hermanos Berzosa (ahora en el Complejo Cultural San Francisco) y el Conservatorio Profesional de Danza (comparte sede con la Escuela Superior de Teatro en el antiguo centro cultural San Jorge). Así lo avanzó por sorpresa Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura, hace un año. La Junta, además, ya ha instalado aquí el centro de salud Zona Centro y acaba de reformar el PAC (Punto de Atención Continuada).
La dueña del edificio sigue siendo la Diputación Provincial. Tras tener en su poder el informe estructural, el siguiente paso que dará la Junta será hacer un plan director que estipulará que la Diputación tendrá que aprobar en pleno una nueva cesión de este inmueble de 20.000 metros.
Algunos de los diversos usos anunciados hace un año para el Hospital Provincial se han quedado por el camino. El traslado del centro de salud Plaza de Argel se ha paralizado, de momento, dado el rechazo vecinal a la medida. Y, además, también se ha descartado el cambio de ubicación del Archivo Histórico Provincial desde el Palacio de Moctezuma. Este palacio se iba a destinar en un principio a albergar la colección de piezas musicales y de cerámica de la Fundación La Fontana que finalmente se ubicará en El Madruelo. Así las cosas, el archivo se queda donde está.
Por ahora, la Junta de Extremadura no detalla a qué otro uso destinará los metros que, inicialmente, iba a ocupar el Archivo Histórico Provincial en el edificio del Hospital Nuestra Señora de la Montaña, cuya superficie total es de 20.000 metros en pleno centro.
«Una vez que se ha elaborado el informe estructural, en este momento se están recopilando los usos que plantean las consejerías de Educación y Empleo, Cultura, Turismo y Deportes y el Servicio Extremeño de Salud (SES) para confeccionar el plan director. No es posible adelantar nada al respecto», indican desde el SES, que será el servicio encargado de sacar a licitación del plan en los próximos meses.
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) publicó hace un mes la modificación del acuerdo de diciembre entre las consejerías de Hacienda, Educación, Cultura y SES para la realización de obras de reforma y el cambio de uso del hospital. El nuevo texto eliminaba los usos específicos para el inmueble para evitar que cualquier cambio demore el proceso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.