

Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Miércoles, 19 de febrero 2025, 16:23
Las Lavanderas y el Febrero abrirán el Carnaval en Cáceres con un desfile multitudinario en el que participarán 1.507 personas y en el que no faltarán las lavanderas, los aguadores, el Pelele y el tradicional burro, que irá a acompañado por cuidadores y recibirá las atenciones adecuadas de acuerdo con la Ley de Protección Animal. Hay que recordar que el año pasado ya se decidió que el animal seguiría saliendo pese a la entrada en vigor de esta ley, aunque no cargaría con el Pelele, que iría sobre un burro de cartón.
El desfile tendrá lugar el viernes día 28 y comenzará a las 10:00 horas desde el paseo de Gloria Fuertes. Contará con la participación de 23 centros educativos y acompañamiento musical a cargo de la Charanga Lázaro y el grupo de folclore Trébol.
El recorrido finalizará en la Plaza Mayor, donde se leerá el manifiesto y tendrá lugar la tradicional quema del Pelele. A continuación, se degustarán 240 kilos de dulces típicios y 73 botellas de licores sin alcohol. La fiesta busca el título de Interés Turístico Regional y será evaluada por los técnicos de la Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura, que el año pasado no pudieron hacerlo al cancelarse el desfile.
Entre las medidas de seguridad y accesibilidad destacan la habilitación en la Plaza Mayor de un espacio reservado para personas con movilidad reducida, así como la instalación de baños públicos, uno de ellos adaptado. Por primera vez se hará entrega de 2.500 pulseras identificativas para los centros educativos y entidades participantes, garantizando un desfile más seguro para los participantes.
La concejala de Participación Ciudadana y Universidad Popular, Jacobi Ceballos, ha presentado el acto en la mañana de este miércoles y ha animado a toda la ciudadanía a que se sume a esta festividad. «Se trata de una celebración en la que llevamos trabajado durante todo el año diversas concejalías y organismos locales, con una participación clave de centros educativos, entidades y cuerpos de seguridad y emergencias que hacen que esta fiesta tenga el realce que se merece y asegure el relevo generacional. Febrero tras febrero, año tras año, sin vosotros y vosotras no sería posible y sin los niños y niñas de Cáceres que son el alma de esta fiesta y grandes protagonistas y no solo en el desfile, sino también en las numerosas actividades que hemos organizado desde la concejalía», ha resaltado la edil.
El concurso de peleles celebrará su segunda edición y cuenta con 18 centros educativos y entidades inscritas. Los Peleles, elaborados con materiales reciclados, formarán parte del desfile y posteriormente se exhibirán en el Palacio de la Isla del 4 al 14 de marzo. Hay premios de 300, 200 y 100 euros en material escolar a los tres mejores, además de un reconocimiento especial a la creatividad en el uso de los materiales reciclados. El fallo del jurado se anunciará el 14 de marzo a las 11:00 horas.
También se retoman las visitas de Las Lavanderas a los centros educativos y otra entidades de la ciudad, que tuvieron buena acogida el año pasado. Ayer, acudieron a la escuela de educación infantil Virgen de la Motnaña y la Fundación Sorapán de Rieros y hoy han visitado el centro Alzhei de Cáceres. En total, harán más de una veintena de visitas hasta el 25 de febrero en las que participarán cerca de 2.000 personas y por primera vez, acudirán a la Universidad de Extremadura, en concreto a la Faculta de Formación del Profesorado, para resaltar la importancia de preservar estas tradiciones en el ámbito educativo.
Durante estas visitas, además de difundir la historia de la festividad, se realizarán talleres de fabricación de jabón, y se entregarán pegatinas conmemorativas y un Trivial sobre la historia de Cáceres, elaborado por el alumnado del proyecto de Formación para el Empleo OLIMPO.
Del 8 de enero al 25 de febrero: Talleres de costura del programa del dinamización de Participación Ciudadana. Lugares: sede vecinal Santa Lucía, sede vecinal San Francisco, sede vecinal San Marquino, casa de cultura Rodríguez Moñino, estación Arroyo- Malpartida, casa de Ccultura La Cañada y Rincón de Ballesteros.
Del 14 al 25 de febrero: Talleres de promoción y difusión de la Fiesta de Las Lavanderas y el Febrero. Lugar: centros educativos y otras entidades de la ciudad.
26 de febrero (12:00 horas): Taller de elaboración de dulces tradicionales (coquillos y roscas). Lugar: Garaje 2.0.
28 de febrero: A las 10:00 horas, desfile Oficial Las Lavanderas y el Febrero (amenizado por el Grupo de Folklore Trébol y la Charanga Lázaro). 10:00h - Itinerario: Paseo Gloria Fuertes, San Antón, San Pedro, Plaza de San Juan, Pintores, Plaza Mayor (escalinata del Ayuntamiento). A las 12:00 horas, lectura de Manifiesto, tradicional quema del Pelele y degustación de dulces típicos y licores sin alcohol en la Plaza Mayor.
Del 4 al 14 de marzo: Exposición de Peleles confeccionados por centros educativos y otras entidades. De 9:00 a 14:00 de lunes a viernes en el Palacio de la Isla.
14 de marzo: Fallo del concurso de Peleles. Entrega de premios y diplomas. 11:00 h - Lugar: Palacio de la Isla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.