

Secciones
Servicios
Destacamos
El arquitecto Manuel Bernar dirige una de las obras más relevantes que en estos momentos se lleva a cabo en Cáceres: convertir el Palacio de Godoy en un hotel de cinco estrellas ... . Tiene experiencia en la rehabilitación de edificios para destinarlos a este uso. De su estudio, Bernar/Sainz de Vicuña Arquitectos (B/SV), han salido proyectos como el hotel Heritage y el Príncipe Pío, ambos situados en Madrid, y el hotel Palacio de Solecio, en Málaga. Desde que comenzaron los trabajos, hace ahora un año, viaja cada miércoles desde la capital de España hasta Cáceres en tren para supervisar este proyecto. Atiende a HOY durante su última visita. Y posa para la foto delante de la fachada histórica del inmueble, en la Plaza de Santiago. En su interior, sesenta operarios trabajan para que los plazos se cumplan. Diciembre es la fecha marcada por la promotora para la apertura al público del Hilton cacereño.
–Se acaba de cumplir un año del inicio de las obras. ¿Qué se ha hecho hasta ahora y qué queda por hacer?
–Hemos dividido el edificio en tres partes. Por un lado está la antigua aula de las señoritas, que es una obra nueva entera completamente y en la que ya hemos coronado estructura y estamos empezando ya con tabiquería por dentro. Por otro lado está el palacio antiguo, donde ya se han hecho habitaciones y se está cubriendo el lucernario para poder empezar a restaurar el patio renacentista que tenemos en el interior. Esta es la parte más avanzada porque las habitaciones se están ya incluso encintando. Pero lo que falta todavía, con el lucernario cubierto, es hacer la restauración del patio, de su pavimento y de las paredes. Y en tercer lugar está el aula mentor –se refiere al ala más próxima a la esquina de la calle Godoy con Zapatería–, donde tuvimos que hacer una prospección arqueológica controlada por un arqueólogo. Y hasta que hemos obtenido la aprobación de la Junta de Extremadura para poder excavar no hemos podido empezar. Estamos sacando un sótano debajo del aula mentor. Es decir, estamos manteniendo la estructura y estamos excavando dentro para hacer un sótano, donde va a ir un spa, un gimnasio... Esta es la parte más retrasada. Ahora estamos reforzando la estructura para poder vaciar. El objetivo nuestro es que en diciembre esté acabado el hotel.
–Desde la calle se puede apreciar que la obra va rápido...
–Hemos tenido problemas al principio con el tema arqueológico, que es lo que nos ha retrasado una parte. Pero creemos que podemos solaparlo todo y que terminaremos en diciembre.
–No es su primer hotel. Tiene experiencia en la recuperación de inmuebles para destinarlos a este uso. ¿Qué singularidad tiene el proyecto de Cáceres?
–El patio es muy singular, el torreón con la ventana de esquina siempre me ha gustado mucho y, además, va a tener un jardín diseñado por un paisajista muy bueno, que es Álvaro de la Rosa. Recuperaremos un jardín para el disfrute de la ciudad.
–¿Cuándo se va a poder empezar a ver ese jardín?
–Nosotros creemos que para agosto o septiembre estaremos trabajando en el jardín. Estamos primando el trabajo dentro del edificio y el jardín lo dejamos para tres meses antes de acabar.
–Si hablamos de cifras, ¿qué porcentaje del proyecto estaría ejecutado a día de hoy?
–Yo diría que el palacio lleva más del 50 por ciento ejecutado, que el aula de las señoritas está en un 35 por ciento. Y el aula mentor es la que estaría a un 25 ó 30 por ciento.
–¿Para su carrera qué supone pilotar esta obra?
–Estoy disfrutando muchísimo el proyecto. Me encanta la rehabilitación, hemos hecho mucha rehabilitación de todo tipo, y también hotelera para establecimientos de cinco estrellas y es un gusto. Me divierte mucho recuperar un edificio, recuperar los espacios antiguos. Es una delicia.
–¿Qué experiencia va a ofrecer el hotel a los clientes?
–Van entrar y se van a encontrar con el patio renacentista, van a experimentar la misma sensación que cuando se entra en el casco antiguo de Cáceres. Van a estar como si estuvieran en 1500.
–¿Cómo se van a distribuir las 72 habitaciones?
–En el palacio habrá salones y seis o siete habitaciones. Y el resto estará en los otros dos edificios.
–¿Qué otros servicios habrá?
–Tendrá restaurante, que da a la calle Zapatería, y se podrá entrar a través del jardín.
–El proyecto incluía una piscina en la cubierta del palacio...
–Al final no se va a hacer. Era un problema para la estructura del edificio existente y para el cumplimiento de la normativa de seguridad. Sí habrá una piscina más pequeñita climatizada que tendrá natación contracorriente. Estará en el aula mentor, junto al gimnasio y el spa.
–Sorprendió en su momento que no se incluyera un aparcamiento para los clientes del hotel. ¿Por qué no se planteó?
–No hay posibilidad de hacerlo. Primero por la especificación del suelo y también por la poca maniobrabilidad que tendría. Argumentamos al Ayuntamiento que llegaremos a un acuerdo con aparcamientos cercanos para los coches de los clientes. Y nos permitieron no construir un parking. Está justificado en la licencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.