Imagen de la portada de HOY el 26 de noviembre de 1987, último día en el que se celebró el mercadillo en Camino Llano. HOY
Cáceres

Medio siglo con el mercado franco de mudanza

Acumula cuatro traslados y se avecina el quinto. ·

El tradicional mercadillo cacereño suma continuos rifirrafes entre ayuntamientos y vendedores; ahora se ha vuelto a desatar la polémica

Álvaro Rubio

Cáceres

Sábado, 3 de agosto 2024

La historia del mercado franco de Cáceres está a marcada por el conflicto. Por un lado, los vendedores ambulantes. Por otro, los políticos. Y ... de fondo, siempre el mismo problema, la ubicación de cientos de puestos sin un sitio definitivo en la ciudad. Casi medio siglo de vida y gran parte de ella de mudanza. Camino Llano, El Rodeo, Ronda de la Pizarra, Vegas del Mocho y, ahora, todo apunta a que volverán a coger los bártulos para irse a Mejostilla.

Publicidad

Cuatro ubicaciones y en octubre podría llegar la quinta si se cumple la intención de un Ayuntamiento al que los comerciantes y vecinos acusan de tomar una decisión sin consultarles.

La vida del mercado franco está llena de promesas e intereses encontrados. Barrios que intentan esquivar el griterío en sus calles y problemas de tráfico, inversores que buscan dar salida a parcelas privadas que compraron hace años y en las que no pueden construir, comerciantes que quieren ganarse la vida y, en el medio, ciudadanos ajenos al conflicto, pero que en muchos casos acuden al mercado cada miércoles en busca de fruta, embutidos y ropa más barata que en las grandes superficies comerciales.

Empezó con casi 50 puestos

Así lleva siendo desde hace 47 años. El 14 de diciembre de 1977 se inauguraba en Camino Llano el mercado franco. Su puesta en marcha estuvo promovida por la Asociación de Amas de Casa como un intento de lucha contra el alza de los precios de los 70. La iniciativa nació con medio centenar de puestos y pronto desbordó la zona.

En apenas tres años ya sumaban 200 tenderetes y los comerciantes empezaron a ocupar la Plaza Marrón, Clavellinas o la calle Colón. Se acercaban ya demasiado al centro de la ciudad y las autoridades decidieron trasladarlo a El Rodeo en 1988.

Publicidad

Clientes y vendedores en los alrededores del pabellón Juan Serrano Macayo, en El Rodeo. HOY

Por aquel entonces ya se produjeron diferencias entre Ayuntamiento y comerciantes, que creían que la zona propuesta era lejana. Antes, incluso se barajó la avenida Portugal.

Finalmente, llegaron a un acuerdo y los alrededores del pabellón Juan Serrano Macayo se llenaron de puestos. Lo que un principio parecía una mala idea se convirtió en una buena opción. Cientos de compradores se daban cita cada miércoles en la calle Pablo Naranjo, Muñoz Torrero y la del instituto Brocense, pero el lío por el tráfico, las aglomeraciones y las obras en la zona ya amenazaban con otra mudanza.

Publicidad

Por aquel entonces, los ambulantes también querían que el mercado continuase cerca del Rodeo, pero se buscó una calle alejada que no llevaba a ninguna parte y lindaba con un descampado. Era Ronda de la Pizarra y en esos tiempos no había ni rastro de uno de los barrios que más crecen en estos momentos, Maltravieso-Casa Plata.

Un conflicto similar al actual

Ya en 1999, los titulares eran similares a los de hoy, en relación al mal entendimiento entre comerciantes y Consistorio. El alcalde era José María Saponi y ya se leían en la prensa titulares de este estilo: 'Indignación entre los ambulantes por no haber sido consultados sobre el mercadillo'.

Publicidad

«Nos sentimos dolidos porque no se nos ha consultado y somos los primeros afectados», decían los vendedores, que se movían entre la queja, el malestar y la indignación en un mes de agosto como este pero de hace 25 años. Era lo que podían leer lo lectores del diario HOY en 1999, algo similar a las declaraciones que hacen ahora los dueños de los puestos ante el posible traslado de Vegas del Mocho a Mejostilla.

En 1999, las quejas sirvieron de poco y a los comerciantes no les quedó más remedio que hacer las maletas a Ronda de la Pizarra, el lugar que ahora es recordado por los ambulantes como la época dorada.

Publicidad

En Ronda de la Pizarra el mercado llegó a tener 400 puestos. HOY

El mercado franco ya tenía 400 puestos y junto a Ronda de la Pizarra se levantó el Nuevo Cáceres y el descampado se convirtió en una zona de servicios. Todo era bueno para los comerciantes, pero no para los vecinos.

El cambio más tenso

Así que volvieron a sonar vientos de cambio. Se barajó Mejostilla, Casa Plata, Maltravieso e incluso el Ferial, pero el Consistorio impuso Vegas del Mocho. Era enero de 2012 y se desataron los momentos más tensos entre políticos y comerciantes.

Noticia Patrocinada

Tanto es así que Cáceres vivió por primera vez desde 1977 un miércoles sin mercadillo ante el plante de los vendedores. Fueron catorce días en pie de guerra, con intensas negociaciones, reuniones infructuosas y repetir una y otra vez aquello de «no queremos ir a Vegas del Mocho» por parte de los comerciantes y «la decisión ya está tomada» por parte del Ayuntamiento. Por aquel entonces, el concejal de Comercio era Jorge Carrasco, ya retirado de la vida política. En su trayectoria fue uno de los mayores conflictos que protagonizó, con incluso protestas en el Ayuntamiento con la Policía Nacional a las puertas del Consistorio. Entre tanto frases lapidarias y acusaciones de engaños.

El que fuera concejal delegado de Mercado en 2012, Jorge Carrasco, habla con vendedores. HOY

Finalmente, con la crisis económica acechando, los ambulantes empezaron a montar sus puestos en Vegas del Mocho y allí continúan cada miércoles. Eso sí, las ventas, según coinciden todos, bajaron y las quejas continuaron durante mucho tiempo.

Publicidad

Ahora la polémica sobrevuela de nuevo. De hecho, ya ha empezado la cuenta atrás para llevarse el mercado a Mejostilla en octubre y los vendedores han mostrado en asamblea su rechazo.

Parece que no ha pasado el tiempo. Por un lado, políticos, y por otro, ambulantes. El cuadrilátero vuelve a estar embarrado con acusaciones de traición. La historia se repite.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad