

Secciones
Servicios
Destacamos
José Manuel Morán Fernández es uno de los comerciantes ambulantes que ha sido testigo de todos los traslados del mercado Franco de Cáceres. Ya ... jubilado, a sus 74 años y tras una vida vendiendo embutidos, echa la vista atrás. Para él, cualquier tiempo pasado fue mejor.
«Cuando empezamos en Camino Llano fue un auténtico 'boom'. Era la novedad, había muchos hortelanos en Cáceres y también llegaban muchos comerciantes de Badajoz que ponían sus puestos. Fue un éxito. Había una afluencia masiva. No se podía ni caminar por la calle», recuerda Morán cuando se le pregunta por los inicios.
Noticia relacionada
«En El Rodeo, al estar dentro de la ciudad, también iba muchísima gente», añade antes de reconocer que la época dorada la vivió en Ronda de la Pizarra. «Esa ubicación estaba muy cerca de la estación de autobuses y eso hacía que también viniera gente de los pueblos de alrededor. Si ya venían a hacer alguna gestión a la capital, elegían el miércoles y de paso iban al mercadillo», comenta.
«No solo aumentaba la venta en el mercadillo, sino en todos los comercios y negocios de la ciudad», afirma el que fuera presidente de la Asociación de Vendedores Ambulantes de Extremadura.
Tras Ronda de la Pizarra, llegó la decadencia, según Morán. «Desde que el mercado franco se mudó a Vegas del Mocho, no ha vuelto a ser lo que era, se lo cargaron», dice. «Allí las ventas se vinieron abajo. Estaba muy lejos y no había un buen servicio de autobuses», lamenta.
Sobre los conflictos entre políticos y comerciantes, apunta que «los cambios de ubicación siempre fueron muy problemáticos». Explica que «cuando cambias 300 o 400 puestos de sitio no es fácil que todos los vendedores estén contentos».
Y de esas mudanzas recuerda sobre todo que «hubo bastante tensión» con Jorge Carrasco, el que fue concejal de Mercado cuando fueron trasladados a Vegas del Mocho. «Tuvimos bastantes enfrentamientos», afirma.
Morán detalla que su familia sigue teniendo cuatro puestos que abren cada miércoles y están a la espera de lo que pueda pasar con el posible cambio de ubicación a Mejostilla. «Si el mercadillo lo sacas a las afueras de Cáceres no funciona», comenta.
Eso sí, es consciente de que los mercados ya no son lo que eran. «No hay tantos vendedores y tampoco tantos clientes. Los jóvenes van menos», concluye Morán.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.