

Secciones
Servicios
Destacamos
Los contenedores rojos que Cáritas instaló en la vía púbica en sustitución de los roperos convencionales de las parroquias cumplen su primer año en la calle y ayer la Diócesis de Coria-Cáceres ofreció los datos de estos primeros meses.
En total, se han recogido 190.000 kilos de prendas textiles en los 22 contenedores –la iniciativa echó a andar con 13– que hay repartidos por la capital cacereña. Moctezuma y Nuevo Cáceres son los barrios que más ropa usada han donado a Cáritas. Ambos comparten un único contenedor situado en el Palacio de Congresos, hasta donde han llegado 36.000 kilos de prendas.
El segundo puesto es para Mejostilla, donde hay dos recipientes. Uno está en Electrocash y otro, en el centro de oportunidades de El Corte Inglés. En estos dos depósitos se han recogido 33.800 kilos de ropa usada.
El centro deportivo El Perú es el tercer punto de la ciudad con mayor volumen de recepción de prendas, con 31.100 kilos. Hasta aquí traen su ropa los vecinos de la barriada del Perú y de Cabezarrubia principalmente.
En la zona de los Castellanos y el Vivero se han recogido 26.750 kilos; en el centro se han contabilizado 24.148 (los contenedores están en la parroquia de Fátima y la sede de Cáritas); en el R-66 se han reunido 19.650 y en la zona de San Francisco, 10.150 kilos. A la cola está la zona monumental, con 5.100 kilos, y Capellanías, con 3.302 kilos.
La instalación de los contenedores rojos vino acompañada de la puesta en marcha de la firma Remudarte, una empresa de economía social promovida por Cáritas Diocesana que persigue, entre otros objetivos, la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad a través del reciclado textil. El pasado mes de junio Cáritas inauguró en Gil Cordero su primera tienda de segunda mano donde se da salida a la ropa que se recoge en los contenedores de diferentes puntos del país. Remudarte echó a andar con cinco empleados, de los que tres fueron contratados como empleados de esta tienda.
Los 190.000 kilos recogidos en los contenedores suponen el 63 por ciento del total de la ropa usada reunida por Remudarte en este año, que ha alcanzado los 300.000 kilos. 95.000 proceden de campañas de recogidas masivas realizadas en las parroquias de la diócesis y los 15.000 kilos restantes son donaciones de empresas del sector.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.