
Ver 9 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 9 fotos
Ángel Pérez Rodríguez, histórico arquitecto municipal, será recordado en Cáceres con un homenaje con el que se pretende rendir tributo a su figura. Nacido en ... Viguera (La Rioja) en 1897, obtuvo la plaza de arquitecto en el Ayuntamiento en 1924. Precisamente con motivo del centenario de su toma de posesión, el Consistorio cacereño ha decidido tomar la iniciativa en su recuerdo. En la Junta de Gobierno local de este viernes se ha dado cuenta de algunos detalles, como la colocación de un monolito en su memoria. Irá situado en la zona ajardinada próxima a una de sus principales obras, el edificio de La Chicuela, en pleno centro. El acto se anuncia para el miércoles día 23 con la presencia de varios familiares, tal y como ha informado el portavoz del Ejecutivo de Rafael Mateos, Ángel Orgaz.
«Queremos rendir homenaje al arquitecto Ángel Pérez Rodríguez cuando se cumplen cien años de su nombramiento como arquitecto, en una actividad que se prolongó desde 1924 hasta 1967», ha recordado Orgaz. Además de la colocación del monolito, se anuncian otras acciones como la ruta que se celebrará el domingo día 27 de octubre y que hará un recorrido por algunas de sus principales obras dentro de las jornadas sobre Patrimonio en Extremadura. También habrá desde el 30 de octubre conferencias y charlas sobre su legado en el Palacio de Camarena.
Ángel Pérez se pasó más de cuatro décadas levantando edificios emblemáticos y monumentos que pasaron a formar parte de la historia de la ciudad. Estaba casado con Amalia Martínez, una mujer argentina con la que tuvo cuatro hijos. Murió en 1977 sin ser suficientemente valorado por todo lo que había hecho. «Fue una pieza importante para que el ensanche de la avenida de España sea lo que ahora es», recordaba el periodista Sergio Lorenzo en HOY en 2021. Contaba que en el Archivo Municipal de Cáceres se conservan 549 proyectos suyos.
1 /
Las casas para obreros en Peña Redonda, la Chicuela, el gran edificio de lo que fue el cine Norba, la 'Casa de los Picos', el antiguo Mercado de Abastos, El Refugio de San Blas, el obelisco de la Plaza de Conquistadores, en la zona de Colón; y en 1963 la vieja estación de autobuses de Gil Cordero y la controvertida Cruz de los Caídos forman parte, entre otras, de una extensa lista de proyectos hechos realidad. Todos ellos serán recordados desde la próxima semana junto a la figura de este arquitecto que cambió la imagen de Cáceres.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.