La primera visita oficial de Jesús Pulido como obispo de Coria-Cáceres en la ciudad ha sido al Santuario de la Montaña. Aquí se ha encontrado a las doce del mediodía de este domingo con la junta de gobierno de la hermandad de la patrona, así como con las camareras de la Virgen y las damas de ornato. Las religiosas que viven en la Casa de Ejercicios Espirituales también se han sumado al acto.
Publicidad
Juan Carlos Fernández Rincón, mayordomo de la cofradía, ha ejercido de anfitrión y le ha dedicado unas palabras de bienvenida al prelado. Le ha explicado la estrecha relación que la ciudad guarda con su patrona y le ha adelantado que el 19 de abril será el pregón que abrirá los actos del novenario de la Virgen de la Montaña. También le ha hablado de la tradición popular que existe de adivinar el color del manto que luce la imagen durante su estancia en Santa María y, además, le ha entregado a modo de obsequio una medalla de directivo. «Gracias por realizar su primera visita al Santuario. Esta es su casa», ha dicho.
A continuación, ha intervenido el obispo. «Me llena de alegría que este primer acto público sea en este Santuario. Sería imposible imaginar Cáceres sin la Virgen de la Montaña y a la Virgen de la Montaña sin Cáceres», ha subrayado mientras ha mostrado su compromiso para propagar la devoción hacia la imagen.
Tras el turno de intervenciones, Jesús Pulido ha visitado acompañado por Fernández Rincón y Pilar Murillo, camarera titular de la Virgen de la Montaña, el camarín de la patrona para poder ver la talla de cerca. Aquí los miembros de la hermandad le han hablado de la extensa colección de mantos que atesora la imagen y de la importancia de algunos de ellos. Para la ocasión, la Virgen lucía una de las piezas más relevantes de la colección: el manto número 10. Es de raso verde y está bordado al realce con hilo de plata, ramas de hojas y frutos. Lleva una gran cenefa con áncoras y salvavidas. Fue donado por Petra Fernández Trejo en 1902. Es el manto preferido de Pilar Murillo. En la actualidad, la Virgen tiene 163 mantos.
Noticias Relacionadas
María José Torrejón
María José Torrejón
Después, la cofradía ha mostrado a Monseñor Pulido el columbario y, ya en la galería, el obispo ha saludado uno por uno a los miembros de la hermandad. Una foto en el exterior, junto al templete, ha puesto el broche al encuentro.
Publicidad
Hay que recordar que esta tarde el obispo oficiará su primera misa en la Concatedral de Santa María, a las 18.30 horas. Su ordenación episcopal se celebró el sábado en la Catedral de Coria. Pulido se ha convertido en el obispo número 119 de la Diócesis al coger el testigo de Francisco Cerro Chaves.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.