

Secciones
Servicios
Destacamos
Es uno de los documentos más esperados y su elaboración se había ido demorando hasta ahora. La oferta de empleo público (OEP) del Ayuntamiento ... debía haberse conocido en el primer trimestre de 2024, pero no será hasta este lunes cuando se presente el borrador en mesa general de negociación. El área de Recursos Humanos la ha convocado para las 10 horas y a ella se llega con un ambiente de quejas y lamentaciones desde la representación de los trabajadores. El texto, avanzado por HOY el pasado jueves, no les convence.
El sindicato mayoritario CSIF alude a «muchas carencias», un aspecto que se relaciona con puestos considerados clave en la estructura de plantilla pero que no se van a cubrir si finalmente el proyecto presentado sale adelante. Con una veintena de vacantes en la Policía Local, 15 de ellas de agente en la última Relación de Puestos de Trabajo (RPT), no se guarda ningún hueco para las mismas en la oferta. Lo mismo ocurre con las dos plazas de letrado. Se ha recurrido a un servicio externo, para lo que se aprobó una partida de 72.000 euros anuales.
En el equipo de Gobierno que preside Rafael Mateos aclaran que el texto «no es definitivo» y lo que se va a hacer en la mesa, aseguran, es abrir el debate y escuchar los planteamientos de los sindicatos y de la oposición. De hecho, hay concejales del propio Gobierno que también tienen propuestas y quieren que se valoren. El documento contempla 24 plazas de turno libre, 16 de funcionario y ocho de personal laboral. Entre las primeras hay una plaza de auxiliar de administración general para el turno de discapacidad. Se añaden otras tres de promoción interna entre las que está la de intendente policial.
«No está cerrado», repiten desde el Ejecutivo del PP a la vista de la contestación recibida. Las críticas de CSIF ponen el acento en varios puestos.
«Se echan de menos las promociones internas de auxiliares administrativos a la escala de administrativos; una plaza de técnico superior de Riesgos Laborales, una vacante que falta desde hace varios años y que tampoco ahora se cubre a pesar de las necesidades. Pero no es lo único. Faltan plazas de asesores jurídicos», reseña en alusión a que ha habido que tirar de un bufete. Menciona que son necesarias más plazas de auxiliares administrativos y que algunas se convoquen por turno de discapacidad. Para el sindicato se trata de una oferta de empleo «escasa» y «con muchas carencias».
Pero dónde de verdad se fija es en la ausencia de plazas de agente, algo «difícil de entender ante la evidente carencia de efectivos en la plantilla de Policía, como se ha reconocido públicamente». Recuerdan el compromiso que adquirió el alcalde de reforzar la plantilla y dotar el cuerpo de medios.
Siete futuros agentes están en un proceso selectivo y a la espera de incorporación. Si no se sacan nuevas plazas, Cáceres no tendrá nuevos policías «hasta mayo del 2027», según CSIF. Calcula que este tiempo unos 20 pasarán a segunda actividad o se jubilarán «lo que conllevará menos efectivos en la calle». La organización sindical pide al gobierno «que rectifique». El edil de Seguridad, Pedro Muriel, quiere que en 2025 se cubran «al completo» las plazas de agente pendientes de años anteriores.
«Hay otras prioridades que una plaza de coordinador de Deportes». Es otra de las quejas que traslada CSIF sobre la nueva oferta de empleo. En ella faltan letrados, a pesar de que en el concurso para contratar a una empresa externa ya se advertía que los servicios de representación y defensa jurídica son una necesidad por las dos vacantes, lo que «impide el desarrollo normal y adecuado de las funciones». Además, no se vislumbran mejoras en la Policía: «Tiene una media de edad de 48,6 años y, por tanto, con esta decisión se va a seguir envejeciendo la plantilla, además de amortizarse cuatro plazas». Estas circunstancias serán expuestas por CSIF en la Mesa de hoy «con la intención de que el Gobierno municipal pueda rectificar». Ve contradictorio que los agentes asuman cada vez más funciones, con más eventos en la calle y más responsabilidad, a la vez que se va reduciendo la plantilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.