Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Presentación de 'Un otoño japonés', ayer en el Gran Teatro. :: Jorge rEY
La cultura nipona regresa a Cáceres todo el mes de noviembre

La cultura nipona regresa a Cáceres todo el mes de noviembre

La embajada japonesa en España inaugura la segunda edición de 'Un otoño japonés', con una treintena de actividades

REDACCIÓN

CÁCERES.

Lunes, 4 de noviembre 2019

El ministro de la Embajada de Japón en España, Toru Shimizu, inauguró ayer en el Centro de Artes Visuales Helga de Alvear, la segunda edición de 'Un otoño japonés', que este año presenta una extensa programación para acercar la cultura nipona a la región.

En rueda de prensa se dieron a conocer este lunes las actividades de este ciclo de difusión cultural que promueven la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura (ESAD) y el Gran Teatro. Durante todo noviembre, en diversos espacios de la ciudad como la Filmoteca de Extremadura, el Centro de Artes Visuales Helga de Alvear o la escuela de cocina Emoción & Ebullición se ofrecerán más de una treintena de propuestas entre talleres, cine, charlas, teatro y gastronomía.

El lunes 11 el Gran Teatro acogerá un espectáculo gratuito de teatro Butoh dirigido por la reconocida actriz Yael Karavan, que impartirá previamente los días 9 y 10 en la sede de la ESAD sendos talleres de esta danza japonesa. Además de Butoh, habrá otros talleres de artes marciales como Kobudö, Aikido, Karate-dö o Goshin Jutsu, que también serán en San Jorge.

En el apartado audiovisual, en Helga de Alvear se proyectará los próximos martes, miércoles y jueves la obra de arte Kumano de Mariko Mori. Y el mismo jueves 14 tendrá lugar en este espacio la visita guiada 'Japón y el minimalismo: Yayoi Kusama y Taadaki Kuwayama', a partir de las 18.00 horas.

Los sabores y técnicas culinarias de Oriente podrán descubrirse en el taller de gastronomía que impartirá Ayako Anzai el domingo 17 en Emoción & Ebullición. Los escolares se imbuirán, igualmente, del espíritu japonés que va a impregnar la ciudad, y en los colegios Giner de los Ríos, Cervantes y Moctezuma se representará el día 19 el teatrillo de láminas de papel Kamishibai, por Paloma Valor.

Esa misma jornada, en la Fundación Mercedes Calles-Carlos Ballesteros se celebrará la conferencia 'Pensar en japonés', a cargo de Noriko Yamashita, a las 20 de la tarde.

Por otra parte, Aurora García y Diana Fernández, del Studio Kösen, abordarán los talleres de manga el domingo 24.

En cuanto al ciclo de cine japonés, la Filmoteca de Extremadura proyectará tres películas: el martes 26, Primavera tardía; el jueves 28, Maquia; y el viernes 29, El cocinero de los últimos deseos.

El sábado 30, Eduardo Giménez Burgos impartirá un taller de encuadernación japonesa, y cerrará el ciclo la disciplina marcial Aikido, el domingo día 1.

El pasado año la convocatoria fue un éxito y la organización ha ampliado el programa, con actividades en la ciudad de Badajoz. Los talleres son gratuitos y las inscripciones pueden formalizarse en el correo electrónico esadactividades@hotmail.com. El ciclo está financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón a través de la Embajada en Madrid.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La cultura nipona regresa a Cáceres todo el mes de noviembre