Secciones
Servicios
Destacamos
El viaje frustrado a Ámsterdam de 60 alumnos del IES Al-Qázeres al ser cancelado a última hora por la agencia de viajes organizadora se ha judicializado. Los padres de los estudiantes afectados han decidido poner el caso en manos de los tribunales y ... han presentado una denuncia colectiva.
«Se ha iniciado un procedimiento penal por estafa agravada», confirma a este diario el abogado Antonio Gil Álvarez, que representa a 58 familias. Además de solicitar la devolución del dinero avanzado por los alumnos –la cuantía total asciende a 40.000 euros–, los afectados también reclaman una indemnización «por el perjuicio moral causado a los chavales», añade el letrado. Para los jóvenes la excursión a Ámsterdam suponía el broche a una etapa antes de abandonar el instituto e iniciar los preparativos para presentarse a las pruebas de la Ebau.
La denuncia, que se presentó hace unos días en el Palacio de Justicia de Cáceres, se ha puesto inicialmente en nombre de seis personas para que el proceso sea más ágil. El resto de perjudicados se irá incorporando en las próximas fechas, avanza Gil Álvarez. De manera paralela a esta denuncia colectiva, hay otros dos afectados que han denunciado el caso de manera individual. Uno de ellos lo ha hecho ante la comisaría de la Policía Nacional y otro ante el juzgado.
Noticia relacionada
María José Torrejón
La denuncia colectiva se ha presentado contra el titular de la agencia de viajes Amberes, cuya oficina estaba situada en la calle homónima, en el polígono de Cabezarrubia. El negocio ha echado el cierre y el local que ocupaba, en el número 4 de esta vía, se encuentra en alquiler.
«Ni hemos recibido el dinero, ni hemos tenido noticias sobre la devolución del mismo», mantiene el letrado. Razones que han llevado a los afectados a dar este paso. «Se ha perjudicado a un colectivo de personas», apostilla.
Hay que recordar que cada estudiante pagó 645 euros por una expedición que debía haber partido el 7 de febrero desde Cáceres y cuyo retorno estaba previsto para el día 11. Los planes se vieron truncados de golpe el 2 de febrero, apenas cinco días antes de la salida. Durante esa jornada la agencia Viajes Amberes comunicó que había habido un problema y que la excursión no podía realizarse en las fechas previstas.
El titular del negocio aseguró a este diario en una información publicada el pasado 10 de febrero que todo se debía a una «negligencia profesional» y apuntaba que había habido un error «a la hora de tramitar los vuelos». Avanzó además su intención de devolver el dinero adelantado por las familias a la mayor brevedad posible y añadió que cuenta con un seguro de responsabilidad civil y con un aval para este tipo de circunstancias.
«Quiero solucionar el problema y voy a devolver el dinero. Estoy con todos los trámites para hacerlo», indicó. Este diario se ha vuelto a poner en contacto con él esta semana, pero ha declinado hacer declaraciones.
Además de alumnos de segundo curso de Bachillerato, también se habían sumado al viaje estudiantes de ciclos formativos del instituto cacereño, ubicado en la avenida de Cervantes. Los afectados comenzaron a sospechar que algo extraño ocurría cuando el responsable del viaje no se presentó a una reunión previa a la excursión convocada el 31 de enero.
La Policía Nacional de Cáceres ha tomado declaración al titular de Viajes Amberes, la agencia organizadora de la excursión frustrada a Ámsterdam de 60 alumnos del IES Al-Qázeres, tras recibir en la comisaría una denuncia formulada por una de las familias afectadas por la cancelación a última hora del viaje. Según ha confirmado la Policía a este diario, las investigaciones realizadas sobre el caso ya han sido dirigidas a la autoridad judicial. Solo una de las 60 familias afectadas por la suspensión de la excursión a la capital de Países Bajos programada para el pasado mes de febrero ha recurrido a la Policía Nacional para denunciar los hechos. El resto ha optado directamente por la vía judicial. La mayoría lo ha hecho a través de una denuncia colectiva por estafa, que ha presentado el letrado que los representa, Antonio Gil Álvarez. El propio abogado es uno de los perjudicados, ya que su hijo iba a participar en la excursión. Hay que sumar, además, otra denuncia individual, que se ha presentado por otra familia afectada directamente en los juzgados de Cáceres.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.