El Palacio del Duque de Abrantes se encuentra vallado con motivo del inicio de la obra. ARMANDO MÉNDEZ

El Palacio del Duque de Abrantes de Cáceres inicia su reconversión en 30 suites turísticas

Las obras, que acaban de empezar, convivirán en las Cuatro Esquinas con las del Palacio de Godoy hasta final de año

Domingo, 7 de julio 2024, 21:19

La Plaza del Duque, conocida popularmente como las Cuatro Esquinas, está en plena transformación. A las obras que convertirán el Palacio de Godoy en el nuevo hotel de cinco estrellas de la ciudad se acaba de sumar el inicio de la reforma del Palacio del ... Duque de Abrantes, también para uso turístico. En este caso, albergará en su interior 30 suites con piscina, gimnasio y jardín con capilla incluida.

Publicidad

El Grupo Zaguán, nombre comercial de Inversiones Albarragena, sociedad propietaria del singular inmueble y promotora del proyecto, acaba de dar el pistoletazo a la obra. Los primeros trabajos han consistido en labores de desmontaje y a partir de ahora se llevarán a cabo las primeras demoliciones. La obra está ejecutada por Construcciones Abreu, la misma empresa que lleva a cabo la reforma de Godoy.

Ambas actuaciones, separadas por escasos metros de distancia y situadas muy cerca de la Plaza Mayor, convivirán hasta final de año. Si se cumplen los plazos, el nuevo hotel de cinco estrellas, que operará bajo el paraguas de la marca Hilton, estará operativo este mes de diciembre.

Más recorrido tienen las obras del Palacio del Duque de Abrantes, que acaban de echar a andar. Tienen un plazo de ejecución de 18 meses. Así las cosas, este nuevo establecimiento prevé estar listo a finales de 2025.

Publicidad

El edificio funcionó hasta 2017 como residencia universitaria femenina, regentada por las monjas de Cristo Rey

El paisajista Miguel Urquijo se encarga del proyecto del jardín, donde se conserva una pequeña capilla

El edificio, original del siglo XVI, sufrirá una transformación interior que ha sido diseñada por el estudio de arquitectura madrileño Beta Cero. No es la primera vez que Zaguán trabaja con esta firma, ya que también apostó por ella para encargarse del interiorismo del hotel de cuatro estrellas Casa Pizarro, situado en la calle homónima, que es de su propiedad. Casa Pizarro comenzó a funcionar bajo este nombre el pasado mes de septiembre tras haber sido sometido a una rehabilitación integral.

Su anterior uso

El último uso que ha tenido la construcción de las Cuatro Esquinas ha sido como residencia universitaria femenina. Estaba regentada por las monjas de Cristo Rey hasta 2017. El descenso de residentes llevó a las religiosas a poner en venta el edificio y a marcharse de la ciudad.

Publicidad

Zaguán compró esta construcción en el año 2019 y desde entonces ha trabajado en el diseño de su futuro proyecto. El inmueble consta de más de 3.000 metros y cuenta con dos claustros. Uno de sus grandes atractivos reside en el jardín, en el que se ubica una pequeña capilla que la cofradía del Cristo Negro utilizó durante años para conmemorar la celebración del Lignum Crucis. El proyecto de paisajismo para el espacio exterior ha sido encomendado a Miguel Urquijo.

De estilo gótico-renacentista, este edificio sufrió su última gran reforma en los años ochenta, cuando el arquitecto cacereño Ángel González dirigió el proyecto de adaptación del inmueble a residencia universitaria. Comenzó a funcionar como residencia femenina en septiembre de 1989, tras dos años de obras. La dotación ofertaba 45 habitaciones individuales.

Publicidad

Se trata de una construcción que presume de un doble sello de protección. Primero fue declarada monumento histórico artístico y posteriormente fue clasificada como edificio singular. Cuenta con escudos de armas de familias vinculadas a Cáceres como los Carvajales, Saavedras y Paredes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad