Imagen de un colegio electoral de Cáceres durante las elecciones del pasado domingo. :: Lorenzo Cordero

La pérdida de Moctezuma y Nuevo Cáceres apuntala la derrota del PP

Ciudadanos ha obtenido más votos que el PP en Aldea Moret y Mejostilla; los populares solo resisten como la fuerza más votada en el centro

Martes, 28 de mayo 2019, 21:58

«Esta zona ha votado tradicionalmente al PP». Sonia Castro, presidenta vecinal de Nuevo Cáceres, no encuentra palabras para explicar qué ha ocurrido en el distrito número 4 de Cáceres, que ha pasado de estar controlado por el Partido Popular a estar liderado por el Partido Socialista tras las elecciones municipales del pasado 26 de mayo.

Publicidad

El PSOE ha logrado aquí 5.852 votos, un 32 por ciento del total (hace cuatro años obtuvo el 26 por ciento), mientras que el PP se ha quedado con 4.916 votos, un 27 por ciento (frente al 35 por ciento de 2015). Ciudadanos ha afianzado su presencia en esta zona y ha logrado 3.672 votos (un 20 por ciento).

El 4 no es un distrito cualquiera. Es el que mayor número de votantes de la capital concentra de los siete en los que se estructura el mapa electoral de la ciudad. Este distrito abarca una población de más de 26.000 cacereños y agrupa a los colegios situados en barrios como Nuevo Cáceres, Fratres, Los Castellanos, Moctezuma y El Vivero.

En las anteriores elecciones municipales fue uno de los tres distritos, junto a los dos del centro, que conservó el Partido Popular de Elena Nevado. En aquella ocasión, el PP perdió los otros tres distritos que controlaba: Mejostilla (1), la zona de Llopis Ivorra y San Francisco (5) y Aldea Moret (6).

El 26-M ha convertido a los socialistas de Luis Salaya en la fuerza más votada de la ciudad tras 32 años. El PSOE ha conseguido nueve concejales (uno más que en 2015). El PP de Rafael Mateos ha perdido cuatro concejales, al pasar de los 11 que tenía a los siete actuales. Ciudadanos ha logrado cinco (uno más que en 2015), Podemos tres (uno más) y Vox ha conseguido representación municipal al lograr un concejal.

Publicidad

¿Qué barrios han dado la espalda al Partido Popular en estas elecciones? El PP solo resiste como la fuerza más votada en los dos distritos más céntricos de la ciudad: el 2 y el 3 (lo mismo ha ocurrido en las generales del pasado 28 de abril). En el distrito 2 votan los vecinos de La Madrila, Aguas Vivas y el R-66. Y en el tres se sitúan las mesas electorales de la avenida Virgen de la Montaña o Gómez Becerra, entre otras.

Para abordar la pérdida de concejales del PP hay que tener en cuenta también el ascenso de Ciudadanos. En dos distritos ha habido 'sorpasso' de la formación naranja. Ciudadanos se ha convertido en la segunda fuerza más votada, por detrás del PSOE, en el distrito 1 (Mejostilla, Pinilla, San Blas y casco viejo) y en el distrito 6 (Aldea Moret) y ha relegado en ellos a la tercera posición al Partido Popular.

Publicidad

«El PSOE ha hecho mucha labor de barrio en el día a día. Al PP le ha faltado eso», asegura Juan Manuel Honrado, presidente de la asociación de vecinos Ciudad Monumental, que pertenece al distrito 1. En este distrito también está Montesol. Su presidente vecinal, Joaquín Valhondo (que iba en las listas de Ciudadanos), achaca la bajada del PP a dos factores. Por un lado, indica, está la caída experimentada a nivel nacional por el partido. «Y creo que el cambio de candidato de última hora no les ha beneficiado», señala en referencia a la sustitución de Elena Nevado por Rafael Mateos.

En el distrito 1 el PSOE ha acaparado el 39 por ciento de los votos (diez puntos más que en 2015) y en el 6 ha logrado el 48 por ciento (nueve puntos más). «En el barrio hay un descontento total con el PP; nos tienen abandonados», afirma un vecino de Aldea Moret. Por último, en el distrito 7 (corresponde a Valdesalor y Rincón de Ballesteros) el PSOE ha logrado el 54 por ciento de los votos. Susana Bermejo repetirá como alcaldesa valdesaloreña.

Publicidad

RESULTADOS

  • -Distrito 1 Plaza Mayor, San Blas, Pinilla, Mejostilla, casco antiguo...

  • Censo de electores: 18.729

  • Votantes: 11.500

  • PSOE: 4.472 (39%)

  • PP: 2.067 (18%)

  • Ciudadanos: 2.311 (20%)

  • Unidas Podemos: 1.501 (13%)

  • Vox: 782 (7%)

  • Extremadura Unida: 152 (1%)

  • -DISTRITO 2 La Madrila, Aguas Vivas, R-66...

  • Censo de electores: 12.245

  • Votantes: 8.503

  • PSOE: 2.324 (27%)

  • PP: 2.867 (33%)

  • Ciudadanos: 1.517 (18%)

  • Unidas Podemos: 935 (11%)

  • Vox: 577 (7%)

  • Extremadura Unida: 88 (1%)

  • -DISTRITO 3 Centro, Primo de Rivera, Virgen de la Montaña, Gómez Becerra...

  • Censo de electores: 5.761

  • Votantes: 4.026

  • PSOE: 876 (22%)

  • PP: 1.738 (43%)

  • Ciudadanos: 711 (18%)

  • Unidas Podemos: 299 (7%)

  • Vox: 301 (7%)

  • Extremadura Unida: 31 (0,7%)

  • -DISTRITO 4 Fratres, Los Castellanos, Moctezuma, El Vivero, Nuevo CC...

  • Censo de electores: 26.540

  • Votantes: 18.072

  • PSOE: 5.852 (32 %)

  • PP: 4.916 (27%)

  • Ciudadanos: 3.672 (20%)

  • Unidas Podemos: 1.772 (10%)

  • Vox: 1.249 (7%)

  • Extremadura Unida: 270 (1%)

  • -DISTRITO 5 San Francisco, Llopis Ivorra, El Rodeo, Espíritu Santo...

  • Censo de electores: 6.784

  • Votantes: 4.272

  • PSOE: 1.745 (34 %)

  • PP: 922 (21%)

  • Ciudadanos: 794 (18%)

  • Unidas Podemos: 448 (10%)

  • Vox: 148 (3%)

  • Extremadura Unida: 49 (1%)

  • -DISTRITO 6 Aldea Moret

  • Censo de electores: 6.354

  • Votantes: 3.118

  • PSOE: 1.488 (48%)

  • PP: 475 (15%)

  • Ciudadanos: 573 (18%)

  • Unidas Podemos: 286 (9%)

  • Vox: 192 (6%)

  • Extremadura Unida: 42 (1%)

  • -DISTRITO 7 Rincón de Ballesteros y Valdesalor.

  • Censo de electores: 580

  • Votantes: 436

  • PSOE: 238 (54%)

  • PP: 103 (23%)

  • Ciudadanos: 45 (10%)

  • Unidas Podemos: 25 (6%)

  • Vox: 16 (4%)

  • Extremadura Unida: 0

  • Fuente: Elaboración propia a partir de los datos facilitados por la Subdelegación del Gobierno de Cáceres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad