Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 18 de febrero, en Extremadura?
Jorge Cortés y Jerónimo Regodón, del polígono ganadero, en una de las entradas, sin asfaltar. :: A.Méndez
El polígono ganadero reclama el arreglo de los accesos, que están sin asfaltar

El polígono ganadero reclama el arreglo de los accesos, que están sin asfaltar

El Ayuntamiento afirma que necesita el permiso de la Junta porque se trata de un tramo de cañada real

J. J. González

Cáceres

Jueves, 6 de julio 2017, 07:48

«Es inaudito que el cordel esté asfaltado desde el cruce con la carretera de Monroy y estos 200 metros de aquí estén en tierra y no se arreglen». Es la queja que manifiesta uno de los más de 300 socios del polígono ganadero, Jerónimo Regodón, quien pone por delante que él paga sus impuestos correspondientes como propietario: «yo pago un IBI como si fuera el R-66», afirma. Este argumento, el abono de tributos como todos los ciudadanos, es esgrimido por el Consejo Rector de la Sociedad Cooperativa del polígono ganadero para reclamar al Ayuntamiento el arreglo de los accesos al recinto, por el Cordel del Casar. Precisamente, al ser una vía pecuaria catalogada como tal, el Gobierno municipal dice que no puede intervenir sin la autorización de la Junta de Extremadura.

La última campaña de renovación del asfaltado de calles, iniciada el pasado junio, ha incluido el Cordel del Casar, desde el cruce de la carretera de Monroy hasta la entrada al yacimiento romano de Cáceres el Viejo, pero no ha llegado hasta los accesos al polígono ganadero, como había indicado el Ayuntamiento al anunciar el inicio de la campaña. Así, los propietarios del polígono se muestran «sorprendidos» por el hecho de que se haya renovado el pavimento en un tramo del Cordel del Casar, de algo más de un kilómetro, y no los apenas 200 metros que lindan con el polígono y que coinciden con las dos entradas al recinto. Una de ellas está en la continuación de la calle Severo Ochoa, cuyo pavimento asfaltado se corta en seco para dar paso a un tramo de tierra, en mal estado y lleno de baches, que hay que atravesar para acceder al polígono.

DATOS

  • uTerrenos El polígono ganadero está frente al parque empresarial de Mejostilla y el barrio de Cáceres el Viejo. Tiene 108 hectáreas.

  • Socios La Sociedad Cooperativa Limitada del polígono la componen algo más de 300 socios, que son propietarios de las 348 parcelas existentes, aunque legalmente no ostentan la propiedad de forma individual sino como tal sociedad.

  • Usos El polígono se crea en 1980 como enclave alternativo para sacar el ganado fuera del casco urbano. Con el tiempo se ha consolidado como zona industrial, ganadera, y parte residencial, usos que se recogen en el Plan de Urbanismo, que califica el terreno como urbano, aunque sigue pendiente de una ordenación definitiva.

«Nos extraña y nos sorprende que no se nos haya atendido, a pesar de que es una reivindicación de hace mucho tiempo», explica Crescencio Canelo, asesor jurídico de la sociedad del polígono, cuyo Consejo Rector se reunió el martes por la tarde y acordó plantear esta reclamación al Ayuntamiento. «No obstante, albergamos la esperanza de que el Ayuntamiento proceda como venimos pidiendo, máxime teniendo en cuenta que los socios pagan todos sus impuestos, incluido el IBI», afirma Canelo, quien recuerda que ante la reivindicación del acondicionamiento de los accesos en los últimos años, el Ayuntamiento «ha puesto siempre un montón de pegas». En este sentido alude al argumento de que el camino de acceso es parte de una vía pecuaria, el denominado Cordel del Casar, y resalta que también forma parte de la misma vía pecuaria el tramo en el que se ha renovado el asfalto hace unas semanas.

Preguntado por ello, el Gobierno municipal afirma que se ha renovado el aglomerado en el tramo que ya estaba como carretera asfaltada. Sin embargo, para poder asfaltar también la parte de los accesos al polígono, ahora de tierra, «existe un problema», según indica el Gobierno local, que señala que al ser parte de una cañada real necesita autorización de la Junta de Extremadura para poder asfaltar. Tras añadir que la administración regional ha denegado hasta ahora esa autorización, asegura que existe un proyecto para asfaltar esos accesos al polígono: «En el momento en que la Junta otorgue los permisos, se podrán acometer esos trabajos», concluye el Gobierno local.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El polígono ganadero reclama el arreglo de los accesos, que están sin asfaltar