

Secciones
Servicios
Destacamos
Era la primera coproducción que iba a estrenarse en el marco del Festival de Teatro Clásico de Cáceres, pero un imprevisto técnico dio al ... traste con esta puesta en escena. La obra 'La torre', un montaje de Albadulake dirigido por Juan Antonio Moreno y Ángeles Vázquez sufrió la noche del miércoles un problema en la escenografía que obligó a suspender esta obra, que había sido trasladada por riesgo de lluvia de San Jorge al Gran Teatro. A los 15 minutos de iniciarse la trama, basada en 'La vida es sueño', de Calderón de la Barca, un problema con la torre, un elemento clave en esta puesta en escena, hizo que no se pudiera continuar, lo que hizo a los directores salir a dar explicaciones al público, que aplaudió cuando se les detallaron los motivos por los cuales la función debía ser suspendida. El importe de las entradas será devuelto por el mismo medio por el que se adquirió, aunque se busca una nueva fecha para el estreno.
Este montaje tiene como elemento escenográfico más relevante la proyección de imágenes holográficas que las vinculan con el mundo tecnológico de hoy de redes e Internet y lo virtual, según se explica en el programa. Estas imágenes ilustran la torre que da título a la obra, «un mecanismo que domina el mundo». En ella, trabaja el protagonista, Seg. «Un acontecimiento amenazará la torre y Seg se encerrará en ella. Poco a poco se verá atrapado y perderá el contacto con la realidad. Albadulake plantea 'La torre' como «una crítica mordaz y con humor de un sistema donde se pierde la libertad, el tiempo, y la gente se encuerra en la maraña que conforma la red en un proceso de deshumanización».
La compañía Albadulake, radicada en Cuacos de Yuste, (Cáceres), nace hace 22 años «como una necesidad de expresión de sus directores, de desarrollar una visión de espectáculo abierta, sin texto, dinámica donde el movimiento , la música y los juegos son los protagonistas», tal y como puede leerse en su página web. Sus montajes siguen una línea indiscutible, la del espectáculo multidisciplinar, la innovación y la creatividad.
El festival Completament Cirque de Montreal, Festival Sziget de Hungria, Festival Internacional de Danza de Granada, Festival Mont de Marsans, Festival flamenco de Nimes, Festival el Lazarillo , Festival de veranos de la Villa Madrid, Festival Etnosur, Expo Shanghai 2010 pabellón de España, Gira por Oriente de la mano del Instituto Cervantes, son algunos de los muchos festivales y eventos visitados por la compañía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.