

Secciones
Servicios
Destacamos
El doble museo del Madruelo con fondos de la Fundación la Fontana, con instrumentos musicales y piezas de cerámica española, se vincula a una dotación de aparcamientos disuasorios. El futuro parking se quiere ubicar en el solar que tiene la empresa Iberdrola en Ronda de Vadillo. Los contactos del Ayuntamiento con la compañía eléctrica deberían facilitar una operación de permuta que no se considera sencilla, debido a la alta valoración que se está haciendo de unos terrenos de casi 6.500 metros cuadrados y sobre los que ya se plantea está opción en el documento inicial de la revisión del Plan Especial. El Gobierno ha dado detalles de ello en una reunión a tres bandas esta semana en la que también estaban la Junta y la oposición.
La posibilidad de contar con un parking en una zona que empieza a sufrir cambios con la puesta en marcha de la Ronda Sureste y a pocos metros del futuro museo se contempla en el Ayuntamiento como una oportunidad, ya que a la vez facilitaría el proceso de integración urbana de la Ribera del Marco. El área de Urbanismo que dirige José Ramón Bello gestiona el asunto. De hecho, en la memoria para revisar el Plan Especial se resalta sobre esos terrenos que «la disponibilidad de la empresa y del Ayuntamiento podría llegar a través de un convenio urbanístico que permitiera permutar la parcela en cuestión, pasando a formar parte del inventario municipal» y que facilitara futuras acciones de desarrollo en el corredor verde de la Ribera.
Tres proyectos tienen vinculación entre sí: el Museo del Madruelo, el parking y la reordenación de la propia Ribera con la obra de la depuradora. Esta última se cuantifica en unos 86 millones y supondrá la demolición de la calzada de Puente Vadillo con una mejora integral de la ronda a través de una franja verde, un canal naturalizado en la Ribera y carril bici.
Se suma una conexión peatonal entre Vadillo y los accesos al casco histórico, de tal forma que se comunican dos espacios que en muchos aspectos ahora aparecen degradados. En la memoria del Plan Especial en revisión ya se apunta. Se refiere a la reconversión del solar de la eléctrica como un gran aparcamiento subterráneo para visitantes y la puesta en valor de recorridos naturales y culturales.
Fuentes conocedoras de la intervención inciden en que el traslado a Cáceres de la colección de la fundación la Fontana supondrá un espaldarazo para la ciudad y un cierto tipo de turismo urbano que encontrará una oferta hasta ahora desconocida. La colección de cerámica cuenta con unas 14.000 piezas y la de instrumentos musicales unas 2.000. El propietario plantea que se haga un uso adecuado de los mismos y se mantengan en perfecto estado de conservación, además de su difusión.
Para ello se utilizaría la fórmula del 'comodato', una especie de préstamo de uso de una parte a otra. Se baraja un periodo de 25 años de manera inicial pero con la idea de ampliarlo. Se diseñará un proyecto arquitectónico cuyo punto de partida será el derribo del actual edificio del Madruelo. Se cuantifica, de entrada, en unos 500.000 euros. Posteriormente, habría que acometer la redacción del proyecto y su ejecución, lo que se prolongaría durante unos tres años al menos.
Según las primeras informaciones que han llegado al Ayuntamiento, la colección se valora en unos 40 millones de euros. Una de las cuestiones que se ha tratado es la contratación de un seguro que cubra posibles daños así como garantizar el traslado en perfectas condiciones desde una masía de Vic .
El BOP publicó el martes el anuncio de la mutación demanial a favor de la Consejería de Cultura de la parcela de la calle Tenerías para la construcción del museo. Los contactos entre la Fundación la Fontana, el Consistorio y la Junta son permanentes, así como con los propios grupos y concejales de la oposición. También ha dado explicaciones en una reunión reciente el secretario general de Presidencia de la Junta.
La visión que se ofrece es que se trata de un proyecto a largo plazo, que irá más allá de la actual Corporación y que requiere del apoyo de todos los partidos. Por lo que respecta al parking, en principio, se baraja compensar a Iberdrola con otra dotación o aumentar la edificabilidad en otro espacio. En el PGM el coste del proyecto de aparcamientos y su ejecución se valoran en casi seis millones. El suelo permitiría incluir un centro cívico para las asociaciones vecinales de las barriadas próximas. Todo ello reforzaría la fachada oriental del casco histórico que tendría así una nueva 'puerta de entrada'.
«Un lugar estratégico para poner en valor la fachada oriental del casco histórico y recibir a sus visitantes». Así se refiere el documento de revisión del Plan Especial al solar de Iberdrola, que considera básico para resolver problemas históricos. Permitiría contar con nuevos accesos, un amplio aparcamiento con entrada para los vehículos por Ronda de Vadillo y un punto de recepción de los turistas. A ello añade la «conexión peatonal» desde la Ribera al centro monumental de la ciudad «por la calle Ribera de Curtidores, la travesía de Tenerías Altas o por la ronda Fuente Rocha y la calle Fuente Concejo». Varios barrios se verían beneficiados desde la Plaza de Santiago a San Marquino. El equipo de Gobierno se ha puesto a ello, aunque el principal obstáculo es que la solución también depende ahora de terceros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.