-kRgB-U2102014195212bYD-758x531@Hoy.jpg)
-kRgB-U2102014195212bYD-758x531@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El coronel Álvaro Kromer Espejo (Sevilla, 1971) ha tomado en la mañana de este viernes el mando como nuevo director del Cefot de Cáceres. ... Sustituye a Juan Manuel Martel Gómez, que ha permanecido en el puesto cuatro años, y lo afronta consciente de las necesidades en las instalaciones que tiene el mayor centro de formación militar del Ejército de Tierra.
Su intención es mejorarlas en la medida de lo posible. «Conozco las necesidades en infraestructuras y el Ejército de Tierra tratará de conseguir los recursos necesarios.
Galería de fotos
Será constante mi desvelo por mejorar este centro», ha dicho Kromer en su toma de posesión, en la ceremonia que ha tenido lugar en la explanada donde habitualmente se celebran las juras de bandera del acuartelamiento Santa Ana.
Entre sus principales objetivos, en declaraciones a HOY, ha asegurado que va a «continuar con las reformas que se están haciendo en estos momentos y mejorar las instalaciones en lo posible».
«Dentro de los medios que disponemos se han realizado gran cantidad de mejoras, como la pista de atletismo, la zona de calistenia, y otras que están en proceso y que un corto plazo estarán funcionando, como la obra que se está acometiendo en la cocina», ha añadido a este diario. «Soy consciente de que debemos continuar con algunas mejoras necesarias, principalmente un edificio de aularios moderno y con capacidad para el alto número de alumnos que venimos recibiendo, algo que podría ser realidad en medio plazo».
El discurso de Kromer ha estado marcado por su amor a Extremadura, a la que se ha referido como una tierra de conquistadores y ha aludido a nombres propios como Hernán Cortés o Núñez de Balboa.
«Tengo un cariño especial a esta tierra, un gran amor por Extremadura y su gente. Debéis sentiros muy orgullosos de ser extremeños. Gracias por acogerme de forma extraordinaria. Quiero sentirme un cacereño más», ha afirmado antes de tener palabras de agradecimiento a su esposa, sus tres hijos y sus padres. «Recuerdo el abrazo de mi padre en mi jura de bandera en Zaragoza, en 1991. No olvidéis nunca eso», ha dicho emocionado cuando se ha dirigido a los jóvenes que actualmente se forman en el Cefot. «Sois la mejor juventud de España. Aceptáis el riesgo, la fatiga y la separación familiar. No se puede ser más generosos con la entrega a los demás».
Precisamente, más de mil militares en formación han desfilado en el acto. Martel les ha pasado revista ante un público en el que no han faltado autoridades de distintos ámbitos como el político, el religioso y judicial. Entre ellas ha estado el subdelegado del Gobierno en Cáceres, José Antonio García; el obispo de Coria-Cáceres, Jesús Pulido; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx), María Félix Tena, así como el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, y el alcalde de la ciudad, Rafael Mateos.
De este modo, han dado la bienvenida a Kromer, que ha participado en varias misiones en los Balcanes, Irak, Kosovo y la Antártida, y tiene varios reconocimientos como cuatro Cruces al Mérito Militar con distintivo blanco y la Medalla OTAN antigua Yugoslavia, entre otros.
Fue en enero de 2001 cuando ascendió a capitán y se le destinó al Batallón de Infantería Mecanizado Alcántara III/16, en Badajoz. Ya en 2007 se convirtió en comandante y, en 2009, pasó por el Cuartel General de la Fuerza Terrestre en Sevilla, como analista de Estado Mayor en las áreas de operaciones y de logística. En julio de 2016 ascendió a teniente coronel y fue asignado al Tercio Duque de Alba 2º de La Legión, como jefe de la bandera 'Cristo de Lepanto' IV.
En agosto de 2019 llegó al Cuartel General de la OTAN del Primer Cuerpo Germano-Holandés, en la ciudad alemana de Münster, y en agosto de 2022 regresó a España, de nuevo al Cuartel General de la Fuerza Terrestre en Sevilla, como jefe de la Sección de Coordinación de la Secretaría Técnica.
La toma de mando de Kromer coincide con el 60 aniversario del Cefot, un centro de formación de tropa por el que han pasado más de medio millón de jóvenes. Echó a andar el 8 de diciembre de 1964, con el nombre de centro de reclutas Santa Ana (CIR número 3), y en este tiempo ha ido evolucionando hasta convertirse en un centro de referencia para la enseñanza de formación para los militares.
Ahora ya ha dejado atrás las sombras generadas en torno a su futuro en este siglo, pues en marzo de 2001 el entonces jefe del Estado Mayor del Ejército, el general Pardo de Santayana, anunció que la dotación militar dejaría de tener «vida útil» con la implantación del ejército profesional tras la desaparición de la mili. Después hubo parones puntuales de actividad formativa, en 2010 y, sobre todo, en 2012, por falta de convocatorias de plazas de alumnos, que regresaron en el año 2013. Ahora, cada año recibe a más de un millar de alumnos.
En la visita que realizó al Cefot la ministra de Defensa, Margarita Robles, en septiembre de 2023, ya garantizó la continuidad en Cáceres del mayor centro docente del Ejército de Tierra. Dijo que el papel que se realiza en este espacio «es fundamental» y «ahonda» en los valores, que «son un orgullo para todos», presentes en las Fuerzas Armadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.