

Secciones
Servicios
Destacamos
La implantación del sistema de recogida de basura puerta a puerta en el casco viejo de Cáceres se llevará a cabo el próximo 15 de ... enero, según ha avanzado a este diario el Ayuntamiento. Esta nueva fecha de arranque supone una demora sobre el plazo inicial fijado por el Consistorio, que se había propuesto en un principio estrenar este sistema de retirada, pionero en la ciudad, durante el otoño.
«Los plazos de suministro de los contenedores han hecho que no se pudiera poner en marcha hasta mediados de diciembre, fecha en la que con las fiestas navideñas cambian mucho las costumbres de generación de residuos normales», justifica la administración local. Es por este motivo por el que se ha decidido demorar su puesta en marcha hasta mediados de enero, una semana después de Reyes.
La implantación de este sistema, que sustituirá a los contenedores de quita y pon y obligará a los resientes a separar residuos, supondrá un cambio de 180 grados en un hábito tan cotidiano como es el de tirar la basura. 2.270 viviendas y 200 negocios del casco histórico y su zona de influencia se verán afectados por la medida. Está dirigido, en concreto, a los residentes de la Ciudad Monumental, a los de la Plaza Mayor, Plaza de la Concepción, a los de San Juan, Santa Clara y el entorno de Santiago.
Con el objetivo de ir calentando motores e informar a la población, la pasada semana comenzaron las charlas dirigidas a los vecinos, que han tenido lugar en la sede del Coade (Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura), en la calle General Ezponda.
El 29 de noviembre se celebró la primera reunión, a la que estaban citados los vecinos de la zona de Santiago, la Plaza Mayor, la de la Concepción y la Plaza de San Juan. Y el día 30 acudieron los residentes que viven en el área intramuros y Santa Clara. Habrá una segunda entrega de charlas informativas. Serán los días 13 (para los residentes en Intramuros y Santa Clara) y 14 de diciembre (para los de Santiago, Plaza Mayor, Concepción y San Juan).
El Ayuntamiento defiende que esta medida mejorará tanto la estética como la higiene, al acabar con los contenedores en la vía pública en un entorno que es además el más visitado por los turistas. El sistema de recogida puerta a puerta pondrá fin a la veintena de puntos que hay de quita y pon –se ponen de noche y se retiran de día para minimizar su impacto– en el entorno monumental.
Con este nuevo sistema se facilitarán tres cubos por vivienda. Precisamente ya han comenzado a repartirse los primeros entre los asistentes a las charlas informativas. Habrá uno aireado para que los residentes lo tengan dentro de casa y lo usen para guardar la basura orgánica (son los residuos de origen natural que pueden estropearse, como las cáscaras de fruta, la verdura o los restos de comida en general). Este cubo tiene capacidad para diez litros y es de color marrón.
El segundo cubo, de 20 litros, se denomina cubo estanco, también es marrón y estará destinado a sacar esta basura orgánica a la calle dentro de una bolsa de compostable que también se facilita al usuario durante el primer año. Y habrá un tercer cubo, que se denomina polivalente, es el más grande (40 litros) y es de color gris, que también será para sacarlo a la calle y en su interior se depositarán los residuos que correspondan según el calendario que se fijará: vidrio, cartón y papel, envases de plástico y resto. En este último paquete entran todos esos residuos que no están sujetos a la recogida separada. Aquí entrarían, por ejemplo, pañales, compresas, las colillas de los cigarrillos o la loza de cerámica.
Conyser, empresa concesionaria del servicio de limpieza, ofrece en su página web todos los detalles de la implantación de este sistema. Los vecinos tendrán que sacar a la puerta de su casa el contenedor o los contenedores que correspondan entre las 20.00 y las 23.00 y recogerlos antes de las 8.00. La hostelería tiene sus propios contenedores y otros horarios diferentes.
Para aquellos que no puedan asistir a las reuniones programadas para la retirada de los contenedores se ha habilitado un punto de recogida en el Edificio Valhondo. Está operativo desde el pasado día 28 de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00. Los fines de semana previos y posteriores a la fecha de implantación del servicio también abrirá de 10.00 a 14.00. Los residentes deben presentar la carta que el Ayuntamiento ha buzoneado por los domicilios.
Ya se ha diseñado el calendario que vecinos y hosteleros del casco viejo tendrán que seguir para saber qué día pueden bajar a la puerta de su casa la basura orgánica, el vidrio o el plástico. Junto a los cubos que estos días se facilitan a los residentes para que puedan separar su basura y depositarla en la calle, también se incluye un imán para la nevera en la que se detallan los horarios y los días.
Según este calendario, que también está disponible en la página web de Conyser (empresa adjudicataria del servicio de limpieza), los residentes podrán bajar a la calle la basura orgánica para ser retirada cada dos días. Esto es, los lunes, miércoles, viernes y domingo. Hay que recordar que en este tipo de basura se incluyen los restos de comida animal y vegetal, las cáscaras de huevo o los posos de café.
Los envases de plástico se pueden tirar los lunes, miércoles y sábado. El martes es el día reservado para el papel y cartón. Habrá recogida diaria de pañales, heces de animales, compresas y similares. Estos últimos desechos pertenecen la sección denominada resto, que incluye además trozos de vajilla rotos o cenizas apagadas. Los días adjudicados al resto, salvo en al caso de pañales, compresas y heces animales, son los jueves y los domingos.
Se habilitará un área de emergencia de recogida de residuos en el Edificio Valhondo para aquellos vecinos que no puedan ajustarse a los horarios marcados por este sistema de recogida y para aquellos que, por ejemplo, se vayan de viaje y quieran tirar antes la basura. Estará operativo las 24 horas junto al Edificio Valhondo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.