

Secciones
Servicios
Destacamos
Dos semanas después de la implantación del sistema de recogida puerta a puerta en la Ciudad Monumental de Cáceres y su área de influencia ... llega la hora de hacer el primer balance. Y los datos son buenos, tanto que Andrés Licerán, el concejal que ha supervisado la puesta en marcha de esta experiencia piloto en la capital cacereña, no oculta su sorpresa.
El nuevo sistema ha logrado que los vecinos reciclen un 65 por ciento de sus residuos. Para valorar la cifra hay que tener en cuenta que, hasta ahora, el volumen de reciclaje que había era el diez por ciento. No existen estudios previos del casco viejo específicamente. El dato del diez por ciento es generalizado a toda la ciudad. El 65 por ciento logrado está incluso por encima del reto que había marcado Europa, que sitúa la tasa de separación de residuos en el 50 por ciento.
Licerán mantuvo una reunión este martes por la tarde con Conyser, empresa concesionaria del servicio de limpieza encargada de la recogida de basura. El sistema puerta a puerta se estrenó el pasado 15 de enero en la Plaza Mayor, la Plaza de la Concepción, San Juan, Santa Clara y el entorno de Santiago, además de la zona intramuros. Según los últimos datos manejados por el Consistorio, afecta a 3.000 residentes y 40 negocios de hostelería. Los residentes de la zona de Santiago y Santa Clara son, de momento, los más implicados con la iniciativa, según la información facilitada por el Consistorio. Y los que menos son los vecinos de la Plaza Mayor e Intramuros.
Hasta ahora se han repartido más de 1.700 packs de cubos a residentes (se entregan tres recipientes diferentes por cada vivienda). «Los vecinos están respondiendo mejor que los hosteleros», apostilla el concejal.
andrés licerán
Concejal de servicios públicos
Durante esta primera etapa también se han recogido las peticiones realizadas por los colectivos implicados. Los hosteleros, por ejemplo, han demandado que se aumente el número de días de recogida de vidrio, una solicitud que el Consistorio estudiará. También ha habido quejas por el ruido nocturno de los vehículos. Conyser ha introducido vehículos eléctricos para evitar, precisamente, estas molestias.
Uno de los temores que había entre los usuarios es que los contenedores que dejan en la puerta de su vivienda desaparecieran y fueran objeto de actos vandálicos. «Alguno han robado», admite el concejal cacereño, aunque el dato es bajo, ha apostillado.
Ver fotos
Hay que recordar que a cada domicilio se le han facilitado tres cubos diferentes para que, en función del día, saque un tipo de residuo u otro a la calle. Se ha establecido un calendario según el cual la basura orgánica (que incluye los restos de comida) se puede tirar los lunes, miércoles, viernes y domingos. Los envases de plástico se pueden sacar los lunes, miércoles y sábados. Y el martes es el día reservado para el papel y cartón. El comercio y la hostelería tienen sus propios contenedores y un calendario diferente al de los residentes.
La implantación de este sistema ha acabado con 90 contenedores convencionales de la vía pública, que se retiraban durante el día y se colocaban por la noche para minimizar su impacto. Acogerse al sistema de recogida puerta a puerta no es obligatorio. Los residentes pueden recurrir a los contenedores de toda la vida que se mantienen en las zonas limítrofes, como la Plaza de Obispo Galarza o San Blas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.