

Secciones
Servicios
Destacamos
El grupo de folclore El Redoble ha donado a la Virgen de la Montaña un manto inspirado en la indumentaria popular tradicional de Cáceres. Lo ... ha hecho durante la misa extremeña cantada que ha tenido lugar en el santuario de la Virgen, en la mañana de este sábado.
De este modo, el manto ya forma parte de la colección con la que cuenta la Virgen de la Montaña y que suma 187 piezas. Este es especial porque se denomina 'Cacereña bonita', piropo con el que los ciudadanos se refieren a la patrona de forma cariñosa, y está inspirado en cada una de las prendas del tradicional traje de campuza.
La misa ha estado enmarcada en las actividades del Festival Nacional e Internacional Ciudad de Cáceres y en el primer centenario de la coronación canónica de la patrona de la ciudad.
El Redoble ha sido reconocido este año por la cofradía de la Virgen de la Montaña como hermano de honor. Según la hermandad, El Redoble ha estado vinculado a la cofradía desde el momento de su nacimiento en todos los actos representativos. A lo largo de 42 años, año tras año, ha acompañado al paso de la Santísima Virgen en su bajada desde el santuario.
El manto de El Redoble se sumará al que ha encargado la propia cofradía para la patrona con motivo del centenario. Tal y como explicó la hermandad, la operación para adquirir esta prenda se ha denominado 'Un manto de caridad'. La Virgen de la Montaña la lucirá durante la misa que tendrá lugar el próximo 12 de octubre en la Plaza Mayor -día exacto en el que se conmemorara el centenario-.
El manto tiene la particularidad de estar pintado a mano y de ser el único de procesión -es más largo de lo habitual- que está hecho con esta técnica. El diseño, obra del artista cacereño afincado en Sevilla Daniel Jiménez Díaz, ya se presentó en el 'hall' del Obispado.
Detrás de la adquisición de esta nueva pieza (cuyo coste asciende a 3.000 euros) la hermandad ha puesto en marcha una campaña para recaudar donativos. El dinero no será como tal para financiar el manto, que paga la cofradía. El 65 por ciento de los fondos recaudados va destinado a financiar obras sociales. Y el 35 por ciento restante es para el sostenimiento económico del culto a la patrona. El nombre de los donantes quedará inmortalizado en el forro de la vestidura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.