Reconocimiento | Ciencia
La Reina entrega el Premio al Joven Talento Científico Femenino a la cacereña María Escudero
Reconocimiento | Ciencia
La Reina entrega el Premio al Joven Talento Científico Femenino a la cacereña María EscuderoLa Reina Letizia ha entregado este martes el Premio Fundación Real Academia de Ciencias de España (FRACE) al Joven Talento Científico Femenino a la investigadora cacereña María Escudero Escribano, que ha recogido el galardón en la categoría Física y Química. Junto a ella han sido premiadas otras tres mujeres: Ainhoa Magrach González, en la categoría Biología y Geología; Ivana Gasulla, en la categoría Tecnología; y Ana Primo Ramos, en la categoría Matemáticas. Se trata de la V edición de estos premios y cada uno de ellos está dotado con 2.500 euros. Todas han sido distinguidas por ser referentes que rompen la brecha de género. Además, este reconocimiento tiene el objetivo de seguir contribuyendo al desarrollo científico.
Publicidad
Letizia ha entregado estos galardones en el marco del Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia, que se celebra este martes 11 de febrero, según ha informado la Casa Real.
La Fundación Real Academia de Ciencias de España considera «imprescindible» apoyar a las mujeres que estén desarrollando una carrera basada en su talento científico.
La científica extremeña María Escudero Escribano suma este reconocimiento a las demás distinciones que ha recibido a lo largo de su trayectoria. El año pasado fue galardonada con el Premio Nacional María Teresa Toral que concede el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Escudero, nacida en Cáceres en 1983, es profesora de investigación ICREA y Group Leader en el Institut Catalá de Nanociencia y Nanotecnología-ICN2 (CSIC-GenCat-UAB). Sus descubrimientos «aportan soluciones científicas y tecnológicas para convertir la electricidad renovable en combustibles verdes como el hidrógeno, combustibles líquidos para la aviación y el transporte marítimo sostenibles».
María Escudero Escribano, que ya es un referente a nivel nacional e internacional (con solo 33 años formó su propio grupo de investigación en la Universidad de Copenhague) y cuenta con más de 70 publicaciones en revistas como 'Science'), logró en el año 2018 el premio Princesa de Girona en investigación.
Publicidad
Noticia relacionada
Es Ingeniera química por la Universidad de Extremadura en Badajoz y doctora en Química por la Universidad Autónoma de Madrid. Estudió la primaria en el colegio Camilo Hernández de Coria y el último año en el colegio público Prácticas de Cáceres y la secundaria en el IES Norba Caesarina de la capital cacereña.
Tal y como ha explicado en distintas entrevistas, la influencia familiar pesó mucho a la hora de decantarse por la ciencia ya que su padre es profesor de Química.
En noviembre de 2023 fue distinguida con el galardón 'Extremeños de HOY' que concede cada año este periódico a personas relevantes de la región. El premio lo recibió en el acto que se celebró en su ciudad.
Publicidad
Los Premios al Joven Talento Científico Femenino forman parte de la iniciativa puesta en marcha por FRACE, una estrategia para ayudar a las jóvenes españolas a lanzar y consolidar sus carreras en el ámbito científico y tecnológico.
Un elemento muy destacado de esta estrategia consiste en un acuerdo con Mastercard España para conceder cuatro premios que reconozcan el joven talento científico femenino.
Cada premio (uno por categoría) tiene una dotación económica de 2.500 euros, pudiéndose declarar vacante alguna categoría si no hubiera candidatas adecuadas.
Publicidad
En esta V edición, han participado 394 científicas en sus diferentes categorías: Biología Geología y Ciencias afines (191), Aplicaciones de la ciencia a la Tecnología (102), Física, Química y Ciencias afines (77) y Matemáticas (24).
Pueden aspirar a los premios científicas de nacionalidad española, así como extranjeras cuya carrera profesional se haya desarrollado principalmente en España, y que en septiembre de 2024 tengan 45 años o menos.
Publicidad
Las candidatas deben haber realizado aportaciones destacadas a la ciencia, ya sea en investigación, desarrollo, innovación o docencia. Su actividad puede haberse desarrollado en ámbitos académicos, empresariales o de la administración.
Tras la entrega de premios, para terminar la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de una charla inspiracional de Sara García Alonso, astronauta en reserva de la Agencia Espacial Europea e investigadora científica del Centro de Investigaciones Oncológicas.
Noticia Patrocinada
A lo largo de estas cinco ediciones, se han recogido alrededor de 1.800 candidaturas válidas y se han premiado a 20 jóvenes científicas, para visibilizar el talento femenino en la ciencia.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.