Borrar
Presentación de la iniciativa. Jorge Rey

Renfe incorpora a Cáceres en la oferta nacional de trenes turísticos

Un convenio con la Diputación pone en marcha, de forma piloto, dos rutas ferroviarias en Villuercas y en el Tajo Internacional

Cristina Núñez

Cáceres

Miércoles, 30 de octubre 2024

Extremadura entra a formar parte de la extensa propuesta de trenes turísticos que ofrece Renfe. Los próximos sábados 9 y 16 funcionará, como experiencia piloto, dos rutas turísticas con salida y llegada en Cáceres que pretenden mostrar la belleza del paisaje y la riquezas gastronómica de la zona. Bajo el título 'Trenes de los territorios Unesco' se proponen dos excursiones que tienen el tren como medio de transporte principal y que se combina con las visitas in situ. La primera sale de Cáceres a las nueve de la mañana del día 9 de noviembre de Cáceres y llega a Navalmoral de la Mata, desde donde hace un recorrido hasta Castañar de Ibor, la ruta de los castaños de calabazas, la cueva de Castañar y una almazara de aceite.

El segundo tren turístico es el del Tajo Internacional, parte a las nueve de la mañana del 16 de noviembre de Cáceres y llega a Valencia de Alcántara, en donde hay un traslado a La Aceña de la Borrega, la ruta senderista por los dólmenes y una visita teatralizada. Cada una de las dos propuestas tiene un precio de 50 euros e incluye todo excepto el almuerzo. Hay un total de 100 plazas que se reparten en los tres vagones de los trenes, decorados con vinilos en los que se ven distintos monumentos de la provincia. Se accede a los billetes a través de la página web de Renfe https://www.renfe.com/es/es/experiencias/trenes-tematicos.

Esta iniciativa se lleva a cabo a través de un convenio entre la Diputación de Cáceres que se extiende durante este año y el siguiente y que pretende consolidarse como una opción estable. «Arrancamos con dos, sin que ello impida que pongamos en marcha otros para principios de año, pero tenemos que ver cómo funciona en territorio, qué demanda hay, que respuesta hay y en función de eso nosotros evaluar y poder programar», ha indicado Esther Gutiérrez, vicepresidenta de la Diputación de Cáceres y diputada de Turismo. La idea es que todos los sábados de cada mes pueda llevarse a cabo esta iniciativa. «Son trenes que nos van a ayudar a promocionar nuestra tierra fuera y dentro de ella». Tal y como ha detallado el viaje no consiste solo en montar en tren, sino que cuentan con un guía especializado y la presencia de la mascota de cada uno de los territorios. La idea era haber llevado a cabo esta iniciativa en primavera. «No ha sido posible, pero a nosotros nos gustaría que estuviera funcionando otoño-invierno-primavera».

Ana Valentina Ayala, la delegada de relaciones institucionales de Renfe ha explicado que los trenes turísticos tratan de impulsar el turismo de interior y el desarrollo de las provincias españolas y confió en que durante el próximo año la actividad se pueda llevar a cabo de forma estable.

A diferencia del resto de las propuestas temáticas que ofrece Renfe en ese caso los trenes no parten de Madrid, que es lo que más puede atraer a viajeros, por ahora parten de la capital cacereña. Según indicó Gutiérrez, «se está en conversaciones con Renfe» para crear un paquete cerrado desde Madrid.

Actualmente, incluida la propuesta cacereña, cuenta con más de una decena de propuestas en distintas zonas de España, como los trenes de Cervantes, Machado o Campos de Castilla, además de los trenes turísticos de Galicia, de Teresa de Ávila o de Barcelona. Está en marcha como novedad el tren de la Memoria Democrática, que lleva a Porbou.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Renfe incorpora a Cáceres en la oferta nacional de trenes turísticos