Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 18 de febrero, en Extremadura?
Lugar desde donde discurrirá una pasarela peatonal que cruzará la ronda. :: l. cordero
Lugar desde donde discurrirá una pasarela peatonal que cruzará la ronda. :: l. cordero

La Ronda Sureste afectará al recorrido de la procesión de la Virgen de la Montaña

La cofradía de la patrona deberá optar entre utilizar la pasarela peatonal o cruzar la glorieta, con el tráfico cortado durante el desfile

J. J. González

Cáceres

Viernes, 7 de julio 2017, 07:15

Decenas de personas suben diariamente hasta el Santuario de la Virgen de la Montaña. Algunas lo hacen por deporte o por salud y otras muchas por devoción. Todas se encontrarán un cambio sustancial en el trayecto cuando, dentro de tres años, esté construida la Ronda Sureste, un vial que atravesará la carretera de la Montaña por encima del barrio de San Marquino, en las proximidades de la ermita del Amparo, con una glorieta de enlace. El proyecto incluye la construcción de una pasarela elevada, de unos 80 metros de longitud, que servirá para acceder a un mirador y como alternativa para el tránsito de peatones y de la propia procesión de la patrona de Cáceres los días de la bajada y la subida. Su cofradía deberá optar entre utilizar esa pasarela o cruzar por la glorieta de la ronda, con el tráfico cortado mientras dura el desfile.

La Ronda Sureste cambiará el paisaje urbano de las faldas de la Sierra de la Mosca y de las vistas desde la ciudad. Algunos colectivos ya expresaron su discrepancia por no haberse elegido la opción que contemplaba la construcción de un túnel bajo la Montaña. La Junta de Extremadura lo descartó por su alto coste y, en su lugar, fue elegida una alternativa de trazado en superficie, que tendrá que atravesar y cruzarse con la carretera del Santuario. La conexión de la ronda se hará mediante una glorieta, pero además se añaden otros elementos: una pasarela peatonal y un mirador.

Así, las numerosas personas que suben a diario al Santuario de la patrona podrán utilizar esa pasarela como alternativa peatonal una vez pasado el barrio de San Marquino. Podrán utilizar ese acceso, que tendrá una longitud de unos 80 metros, hasta volver a incorporarse a la actual carretera, a la altura de la ermita del Amparo. Para quienes bajen de la Montaña, el acceso a la pasarela lo encontrarán al llegar a la ermita, a la izquierda. La pasarela servirá también para el acceso al mirador que se construirá en un alto, por debajo del templo y por encima de la propia ronda.

El mirador, al estar en un alto, servirá para disfrutar de unas vistas privilegiadas. Sin embargo, también ofrecerá la visión inmediata del tráfico de la ronda al encontrarse por encima de la misma, un impacto que podrá mitigarse con alguna solución vegetal.

Impacto

De la misma manera, la ronda tendrá un impacto sobre las vistas de la Montaña, impacto que habrá de ser contrarrestado con correcciones paisajísticas, según se apunta en el proyecto técnico. En todo caso, habrá que ponderar la intervención vegetal para evitar que ambas vistas, las del mirador hacia Cáceres y las de Cáceres hacia la Montaña, se vean interferidas y perjudicadas.

Sobre la pasarela cabe señalar que tendrá 3,5 metros de anchura, que son las dimensiones de un carril de circulación en una carretera, aunque el vial actual de la Montaña, de dos sentidos, no llega a los 7 metros.

Así, el acceso peatonal será lo suficientemente amplio como para permitir el paso de la procesión de la Virgen de la Montaña, tanto del paso como de los hermanos de carga así como de los devotos que suelen ir de acompañamiento en el desfile. En este sentido se puede recordar que en la Mejostilla hay una cofradía, la del Cristo de la Victoria, de la parroquia de San Juan Macías, que desfila en Semana Santa por una pasarela elevada en un tramo de su recorrido, en el puente de la Ronda Norte. En todo caso, la procesión de la patrona podría seguir discurriendo por la carretera y atravesar la glorieta, aunque para ello sería necesario cortar el tráfico de la Ronda Sureste mientras dura el desfile. Los ciudadanos que suelen subir a la Montaña también podrían cruzar la ronda por el pasado de cebra que se instalará junto a la glorieta.

De momento, la Cofradía de la Montaña, consultada al respecto, señala que no ha analizado el cambio que supondrá para la procesión la construcción de la Ronda Sureste.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Ronda Sureste afectará al recorrido de la procesión de la Virgen de la Montaña