Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 6 de abril, en Extremadura?
Salaya y Vara en un encuentro hoy en Cáceres. Lorenzo Cordero
Salaya: «El proyecto marcaría un antes y un después»

Salaya: «El proyecto marcaría un antes y un después»

Tanto el alcalde de Cáceres como el presidente de la comunidad muestran su optimismo en que el proyecto de construcción de un complejo budista en la ciudad se haga realidad

redacción

 

Jueves, 7 de noviembre 2019, 14:05

El alcalde de Cáceres, Luis Salaya, ha indicado hoy que el proyecto de construcción de un complejo budista en Cáceres «está en una fase muy incipiente», ya que continúan los contactos con los empresarios locales y con el alcalde de la ciudad nepalí de Lumbini, donde se ubica la Fundación Lumbini Garden, que promueve esta infraestructura.

Consultado por los periodistas Salaya ha lanzado un mensaje optimista acerca de las posibilidades de que llegue a buen puerto esta propuesta. «Tenemos buenas posibilidades», ha recalcado el alcalde, que no ha podido avanzar más detalles sobre la ubicación. Considera que este proyecto «marcaría un antes y un después en el desarrollo turístico de Cáceres» y que económicamente sería importante. Tampoco ha querido dar más detalles sobre las ciudades con las que «compite» la ciudad, entre las que están Málaga y Barcelona. La limpieza, la tranquilidad y la ausencia de contaminación están a favor de Cáceres a juicio del regidor, tal y como ha comentado en una feria de empleo y emprendimiento de la UEx.

El presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, también ha manifestado hoy en ese mismo foro sus buenas vibraciones respecto a este proyecto. Preguntado por las dificultades relacionadas con las comunicaciones, el gran caballo de batalla de la región, indicó que la ubicación es una de las bazas fuertes y que es lo que la Fundación Lumbini está decidiendo. «Nosotros vamos a tener un buen tren en un espacio de tiempo razonable, tenemos una conexión por carretera con Madrid y con Lisboa, donde hay aeropuertos internacionales y va a haber autovía con Badajoz, donde también hay aeropuerto, Cáceres tiene la ubicación perfecta», sostiene Fernández Vara.

Ha indicado que el proyecto «tiene mucho que ver con el cambio de paradigma que se está produciendo en el mundo, uno de cada ocho ciudadanos del mundo tiene en su entorno vital la meditación y el yoga, ese turismo espiritual que está ahora muy de moda ha hecho surgir esta opción». Guillermo Fernández Vara y Luis Salaya viajarán a Nepal en el mes de enero para seguir trabajando para atar esta propuesta. Se reunirán con el Primer Ministro de este país asiático Khadga Prasad Oli.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Salaya: «El proyecto marcaría un antes y un después»