

Secciones
Servicios
Destacamos
J. J. González
Lunes, 3 de abril 2017, 08:20
Lleva el nombre de Teresa La Navera, fallecida en 2003 a los 91 años de edad. Ella era la figura más representativa de la saeta cacereña y por ello da nombre al concurso que ha organizado la Asociación Cultural 'Flamencos de Verdá'. El concurso de saetas 'Teresa la Navera' se celebró ayer, con la final en el Gran Teatro y una selección previa de aspirantes en la Iglesia de la Preciosa Sangre. Una veintena de cantaores se habían presentado y los triunfadores han sido Jorge Peralta y Elisabeth Prior.
La actuación de los finalistas del certamen fue seguida en el Gran Teatro por numeroso público a partir de las 19 horas de ayer. El concurso fue presentado por la periodista Laura Zahínos, directora del programa 'Entre palos y quejíos' de Canal Extremadura Radio.
Por la mañana habían sido seleccionados los finalistas en las dos modalidades del concurso: saeta flamenca y saeta cacereña. Para la primera modalidad habían sido seleccionados: Elisabeth Prior, de Sevilla; Jorge Peralta, de Cáceres, y María Metidieri, de la localidad pacense de Talarrubias. Para la modalidad de saeta cacereña, los finalistas eran Emilia González, de Cáceres, y Jorge Peralta, también de Cáceres.
Tras las interpretaciones de los finalistas en el Gran Teatro, el jurado dio como ganador de la modalidad de saeta cacereña, al cantaor local Jorge Peralta. En saeta flamenca se eligieron tres premiados, por este orden: Elisabeth Prior, Jorge Peralta y María Metidieri.
Así, los triunfadores de este I Concurso Nacional de Saetas 'Teresa La Navera' han sido el cacereño Jorge Peralta y la sevillana Elisabeth Prior, quien estará en la Semana Santa de Cáceres para cantar una saeta en la procesión del Nazareno, en la Plaza de Santa María.
Letras de saetas
Además de los finalistas, la jornada de ayer en el Gran Teatro contó también, mientras deliberaba el jurado, con la actuación de la Banda de Cornetas del Cristo del Humilladero.
El certamen también ha otorgado un premio en la modalidad literaria, es decir a letras de saetas. El ganador ha sido Francisco Rueda, maestro de 60 años natural Esparragosa de la Serena y residente en Guareña. La composición que le ha valido el premio se titula 'Al Nazareno': «Sangran tus pies por el suelo/por el Adarve penando sangran tus pies por el suelo/ pero te va consolando una oración desde el cielo/ que Teresa está cantando».
El concurso literario requiere que las letras tengan relación con la Semana Santa cacereña y en este caso el compositor Francisco Rueda ha querido también hacer un homenaje a Teresa la Navera.
El presidente de la Asociación Cultural 'Flamencos de Verdá', el guitarrista Perico de la Paula, se muestra satisfecho de la respuesta e interés que ha despertado este primer concurso, con lo se espera que el certamen crezca en próximas ediciones. Además, la asociación va a seguir trabajando por la difusión y promoción de la Semana Santa cacereña: «vamos a seguir empujando para apoyar el cante de saetas en la Semana Santa de Cáceres», afirma Perico de la Paula, quien resalta «el buen nivel de los cantaores» en este primer certamen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.