![El Martes Santo cacereño mira al cielo para asegurarse sus tres procesiones](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/03/25/DESPOJADO-Rse3FBgyNBLIQZUL5fmbmhK-1200x840@Hoy.jpg)
![El Martes Santo cacereño mira al cielo para asegurarse sus tres procesiones](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/03/25/DESPOJADO-Rse3FBgyNBLIQZUL5fmbmhK-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Más que al cielo, los cofrades cacereños andan estos días mirando las previsiones meteorológicas del móvil y rezando (literal o figuradamente) para que la lluvia no haga puntería sobre sus desfiles procesionales. De ello depende que el trabajo de muchas semanas pueda lucirse o ... no.
Si la previsión de la Aemet no varía demasiado las tres procesiones previstas para este Martes Santo (la del Despojado, a las 20.00, la del Perdón, a las 20.30 y la del Amparo, a las 23.00), que suman 10 horas en las calles, no tendrán que lidiar con la lluvia, que llegará más temprano, pero el viento y la caída brusca de las temperaturas puede quitar esplendor a esta cita con la devoción local.
Noticias relacionadas
Cristina Núñez
Armando Méndez
Armando Méndez
«Nosotros vamos a actuar con serenidad y sin poner en riesgo ni a las personas ni al patrimonio, tenemos una responsabilidad», señalaba ayer Luis Manuel Rodríguez, el mayordomo de la Hermandad de Nazarenos y Cofradía de los Ramos, que hoy sale de San Juan a las 20:30 horas con el paso de Nuestro Padre Jesús del Perdón.
Aunque el lunes por la tarde tenían prevista una reunión, la decisión de mantener o no un desfile procesional se toma en el día, siempre minimizando los posibles riesgos y apelando siempre «a la sensatez», ya que las tormentas primaverales llegan de forma súbita. Teme más esta cofradía lo que suceda el miércoles, en el que las previsiones de lluvia pueden comprometer la salida de la Esperanza, uno de los pasos más icónicos de la Semana Santa cacereña, que cumple su 75 aniversario, lo que pivota gran parte de las novedades de la cofradía para este año.
20 horas
▇ Inicio del recorrido ▇ Fin del recorrido
Pulsa en los iconos y muévete libremente por el mapa
Más allá de la lluvia este Martes Santo la Semana Santa cacereña ofrece recorridos procesionales que ponen en juego tanto las calles de la ciudad moderna como las históricas.
Por segundo año consecutivo en sus tres años de vida el Despojado, un paso de 2021, saldrá de la parroquia de Nuestra Señora de Fátima y recorrerá las calles Rafael García-Plata de Osma, Gil Cordero, plaza de América y los impares de la avenida de España para adentrarse después por San Antón hasta la Plaza Mayor, General Ezponda, la Plaza de la Concepción y Pintores para regresar a su punto de salida. Este desfile hará una estación de penitencia en el templo conventual de Santo Domingo. Es la novedad de esta cofradía para este año. Es la primera procesión de la tarde (sale a las 20 horas y se recoge a las doce y media).
Esta joven cofradía estrena varios objetos en este desfile. Uno de ellos es el denominado Libro de Reglas, en terciopelo verde con apliques de plata, ejecutado en los talleres de Orfebrería del Sur en la localidad cordobesa de Lucena.
20.30
▇ Inicio del recorrido ▇ Fin del recorrido
Pulsa en los iconos y muévete libremente por el mapa
En los talleres de arte sacro Charco de la localidad de Socuéllamos, en Ciudad Real, han adquirido un juego de cuatro faroles de orfebrería bañados en plata que podrán verse hoy.
La siguiente es la de Jesús del Perdón, de la cofradía de los Ramos, que sale y se recoge en la iglesia de San Juan, con paradas en tres conventos: el de Santa Clara, el de las Jerónimas y el de San Pablo, una de sus señas de identidad. La procesión traza un recorrido que va por Donoso Cortes, Pizarro, Soledad, Santa Clara, Puerta de Mérida, adarve de la Puerta de Mérida, Olmos, Condes, Cuesta de la compañía, San Mateo, Puerta de Mérida y San Juan. Esta procesión sale acompañada del grupo de música de capilla 'Sacrum trío'.
23.00 horas
▇ Inicio del recorrido ▇ Fin del recorrido
Pulsa en los iconos y muévete libremente por el mapa
La última procesión de este Martes Santo en la ciudad es la cofradía penitencial del santísimo Cristo del Amparo, fundada en 1989 y que porta una talla del siglo XVII de la escuela castellana. Un acompañamiento sobrio, un timbal, destemplado marca el ritmo en esta procesión que sale de la ermita del Amparo a las 23 horas y se recoge en la iglesia de San Mateo a las dos de la mañana, según el programa. Recorre el tramo de la carretera de la Montaña que la une con Fuente Concejo, Caleros, la plaza de Santiago, Godoy, la plaza del Socorro, Tiendas, la plaza de Santa María, de la Estrella, los adarves de la Estrella, de Santa Ana, del Padre Rosalío, de la Puerta de Mérida.
La ciudad vive volcada con su Semana Santa y la actividad municipal se circunscribe casi de forma exclusiva a los desfiles procesionales que van discurriendo como ríos dejando un rastro de olor a incienso y a flores. El concejal de Infraestructuras, Víctor Bazo, asistirá esta tarde a la procesión de Jesús el Despojado en la iglesia de Fátima mientras que la de Festejos, Soledad Carrasco, acudirá a la de Nuestro Padre Jesús del Perdón. El concejal de Urbanismo, Tirso Leal asistirá por su parte a la procesión del Amparo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.