Urgente Dos muertos en la colisión de un camión y dos turismos en la N-432, cerca de Berlanga
Imagen de la procesión Magna mariana celebrada el pasado 5 de octubre en Cáceres dentro de los actos del Centenario de la patrona. JORGE REY

La procesión Magna de 2025 de Cáceres, en el aire por falta de consenso entre las hermandades

El próximo día 21 se decidirá en el pleno de la Unión de Cofradías si se organiza, tal y como estaba previsto, este desfile tras el reciente vivido el pasado 5 de octubre con motivo del Centenario de la patrona

Lunes, 14 de octubre 2024, 07:56

Uno de los actos centrales del Centenario de la Virgen de la Montaña, recién concluido, ha sido la procesión Magna marina. Se celebró, con ... carácter extraordinario y con gran éxito de público, el pasado 5 de octubre y logró sacar a la calle 13 imágenes de otras tantas cofradías.

Publicidad

Con esta cita todavía muy presente, las hermandades de Semana Santa han iniciado ya los preparativos de la fiesta para la edición de 2025 que, según lo previsto y anunciado hasta ahora, es año de Magna. Este desfile se celebra de manera tradicional cada cinco años, coincidiendo con los años que acaban en cero y en cinco. En 2020 no hubo Magna porque la Pasión se suspendió por la pandemia. Y los cofrades decidieron esperar hasta 2025 para celebrar la siguiente. Por tanto, la última procesión Magna celebrada en Cáceres en Semana Santa tuvo lugar en 2015.

Así las cosas, la Unión de Cofradías Penitenciales, colectivo que agrupa a las hermandades cacereñas, llevó a su pleno del pasado mes de septiembre el inicio de los preparativos de la Magna. Pero no hubo consenso en la sala, por lo que el asunto se ha dejado sobre la mesa y se volverá a someter a debate en el pleno de este mes de octubre, convocado para el próximo día 21, según detalla Santos Benítez, presidente de la Unión. En este pleno también se elegirá al pregonero de la fiesta y al presentador de la misma. El año que viene la Semana Santa cacereña, de interés turístico internacional, se dará a conocer en Leganés.

En el seno de las cofradías hay quienes piensan que hacer una Magna en 2025 sobra tras la reciente celebración del día 5. Este desfile, que requiere una inversión importante, se caracteriza por aunar en una única procesión a todas las hermandades. Suele hacerse el Viernes Santo, coincidiendo la procesión del Santo Entierro. Aunque en Cáceres tradicionalmente la Magna ha transcurrido por su casco histórico, en su última edición el desfile partió desde el Paseo de Cánovas, una decisión que generó controversia en el seno cofrade.

Publicidad

El Ayuntamiento de Cáceres ha aportado 20.000 euros este año a la Unión de Cofradías Penitenciales para costear la procesión Magna mariana. En concreto, para hacer frente al desembolso en flores y velas que ha supuesto para las hermandades cacereñas sacar a la calle sus pasos. Además, el Consistorio ha abonado otros 40.000 euros a la cofradía de la patrona para los actos del Centenario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad