-RXzBJVmzZsdv3iScV4nRFmJ-1200x840@Hoy.jpg)
-RXzBJVmzZsdv3iScV4nRFmJ-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Santos Benítez preside la Unión de Cofradías Penitenciales de Cáceres y esta Semana Santa ha mirado más que nunca al cielo y a las ... previsiones meteorológicas, que se han cumplido en la mayor parte de los casos, arrumbando la ilusión de cofrades y penitentes. Procesiones tan emblemáticas como la mediática del Cristo Negro o la Madrugada, muy querida por los cacereños, o estaciones de penitencia recientes como la de Jesús Despojado o la de la Victoria, no han podido lucirse como hubieran querido.
A la espera de lo que pueda suceder este Domingo de Resurrección Benítez no lo duda, dice que «no se recuerda una Semana Santa tan complicada, con tantísimas suspensiones y tan condicionada por la situación del tiempo».
Pese a este enorme obstáculo cree que se ha logrado hacer de la necesidad virtud y que «se han hecho unos actos dentro de las iglesias y de las ermitas muy interesantes y muy emotivos que han mostrado el sentir cofradiero y han recuperado el ánimo de cara al próximo año». Vía Crucis, sermones de las siete palabras y otras propuestas se han erigido como alternativas para mantener en pie una Semana Santa arrasada por lluvias y viento en la mayor parte de España. También han podido escucharse las bandas de música y contemplarse los pasos en los actos que ha habido en los templos.
Sobre lo sucedido en la procesión de los Estudiantes el viernes por la mañana y en la del Santo Entierro el viernes por la noche, cuando iniciaron los desfiles pero tuvieron que pararlos por la lluvia Benítez considera. «Hubo que recogerse y ya está». Sobre esta procesión destaca que pudo llevarse a cabo la ceremonia del Descendimiento en San Mateo y que pudieron participar en ella representantes de las diferentes cofradías de la ciudad, con una amplia asistencia.
«Es una pena que el tiempo haya deslucido la Semana Santa, había más gente y más turistas que nunca, hubiera sido un año realmente excepcional, porque había muchísimos cofrades en todas, muchos hermanos jóvenes, mucha juventud», reflexiona el máximo representante de la Semana Santa cacereña, consciente de que no todos los años son iguales y que se han enfrentado a situaciones tan dramáticas como las impuestas por la pandemia, dos ediciones seguidas sin Semana Santa. Confía que en 2025, con una Pasión que cae a mediados del mes de abril, con la primavera en una fase más tardía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.