

Secciones
Servicios
Destacamos
Los años acabados en cero y en cinco son, tradicionalmente, años de procesión Magna en Cáceres. Pero la celebración de este desfile extraordinario en 2025 no estaba clara por la falta de consenso surgida entre las hermandades, motivada principalmente por la reciente organización de la Magna Mariana del pasado 5 de octubre con motivo del centenario de la coronación canónica de la Virgen de la Montaña.
En el pleno del mes de septiembre la organización de la Magna para el año que viene quedó en el aire. La Unión de Cofradías Penitenciales ha vuelto a llevar al pleno de octubre, celebrado este lunes por la noche, este asunto y, según se ha informado a este diario, el desfile sigue en pie. Habrá Magna en 2025.
Se ha creado, de hecho, un grupo de trabajo que se encargará de recabar durante este mes las preferencias de las hermandades sobre el día de celebración, el itinerario del desfile, los pasos que participarían, las bandas... Todas estas propuestas se llevarán al pleno de noviembre.
Hay que recordar que la última procesión Magna celebrada dentro de la Semana Santa fue en el año 2015. La de 2020 se suspendió por la pandemia y se decidió esperar a 2025 para organizar la siguiente.
Este tipo de desfiles se caracterizan por contar con todas las hermandades en una única procesión. La de 2015 rompió esquemas y partió desde el Paseo de Cánovas. Hasta entonces, lo habitual era que se celebrara dentro del casco antiguo.
Por otro lado, en el pleno de esta semana también se han decidido otros asuntos. El periodista José Enrique Pardo, director de la cadena Cope en Extremadura, será el encargado de pronunciar el próximo pregón de la Pasión cacereña. El acto tendrá lugar en el Gran Teatro el 3 de abril. Pardo fue el responsable de presentar la fiesta, de interés turístico internacional, este año en Alcalá de Henares.
Esta misión recaerá el año que viene en Julián Paniagua, director de la página web 'Tusemanasanta.com'. El acto se celebrará en Leganés el 29 de marzo.
Por último, la cofradía de los Ramos ha designado a Diego Zambrano, vicario general de la Diócesis, pregonero de la Virgen de la Esperanza. El pregón será el 13 de diciembre en San Juan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.