![Nuestro Padre Jesús de la Humildad](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/04/02/1463899273-U1901062881411jeC-758x531@Hoy.jpg)
![Nuestro Padre Jesús de la Humildad](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/04/02/1463899273-U1901062881411jeC-758x531@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El sonido rítmico de las cornetas y los tambores no ha cesado este domingo en Cáceres. Casi siete horas de procesión es lo que dura la de la cofradía del Dulce Nombre, que sale de la parroquia Beato Marcelo Espínola a las 15.40 horas ... y termina su recorrido en el mismo templo a las diez y media de la noche. Así, como una lluvia fina, esta procesión se convierte en una de las más largas de la Semana Santa cacereña y que recorre un trayecto más extenso, cinco kilómetros. En concreto, sale de la barriada del Vivero y recorre las avenidas Ruta de la Plata y Virgen de Guadalupe, Santa Joaquina de Vedruna, Cánovas, San Antón, San Pedro y Roso de Luna para girar y desandar el camino hasta volver a recogerse en el templo. Este arco temporal permite contemplarla a la luz del día y también de noche. Esta procesión se caracteriza por ser una de las que representa el estilo andaluz de la Pasión cacereña, con costaleros que llevan el paso desde el interior del mismo.
Noticia Relacionada
Armando Méndez
Noticia Relacionada
El paso está compuesto por cinco imágenes: Jesús de la Humildad en su prendimiento, un centurión romano, un sumo sacerdote, Judas Iscariote, San Juan Evangelista y San Pedro. Se trata de imágenes nuevas, elaboradas entre 2016 y 2022.
Otras dos procesiones de una duración considerable (entre cuatro y cinco horas) completan esta tarde de Domingo de Ramos, que es, después del Viernes Santo e igual que el Jueves Santo, uno de los días más importantes y con un mayor número de actos de este periodo de liturgia católica. A las siete de la tarde han salido de sus respectivos templos las otras dos cofradías que desfilan en Domingo de Ramos: la del Nazareno desde Santiago y la del Amor desde la calle Santa Gertrudis, donde está la capilla del colegio San José.
La hermandad del Nazareno, que desfila con los pasos de Nuestra Señora de la Misericordia y El Señor Camino del Calvario, rescata este año sus dos estandartes antiguos. Ambas procesiones transcurren por distintos espacios del centro de la ciudad. La del Nazareno recorre Godoy, la Plaza Mayor, Gran Vía, San Juan y Pintores para regresar y terminar de nuevo en Santiago, y la del Amor, que que desfila con la Esperanza ante la Caridad y el Señor de la Penas transcurre con Barrio Nuevo, Concepción, Santo Domingo, Ríos Verdes, Plaza del Duque, Plaza Mayor, Concepción y Zurbarán.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.