

Secciones
Servicios
Destacamos
C. M.
Cáceres
Miércoles, 8 de enero 2025, 19:55
La gerente del area de salud de Cáceres, Encarna Solís, se ha reunido este miércoles con los promotores de la plataforma ciudadana de afectados ... creada recientemente para pedir la reapertura del servicio de Cirugía Vascular en el Hospital Universitario de Cáceres, que se suprimió en 2019. Les ha asegurado que la Consejería de Salud sigue buscando médicos que se puedan incorporar para volver a poner el servicio en marcha de manera que los pacientes no tengan que seguir trasladándose a Badajoz, como viene ocurriendo desde hace casi cinco años y medio.
Durante el encuentro, los usuarios presentaron a Solís la plataforma y sus motivaciones, se repasó la trayectoria del servicio de Cirugía Vascular en Cáceres y se abordaron los principales retos para su reapertura, «en los cuales se están trabajando desde el Área de Salud de Cáceres», según informó el Servicio Extremeño de Salud (SES) en una nota de prensa emitida tras la reunión.
En ese comunicado se indica que Solís les ha explicado a los miembros de la plataforma que «uno de los pilares fundamentales para conseguir la reapertura» es el Plan de Fidelización de Residentes que se está llevando a cabo desde la Consejería de Salud y Servicios Sociales, cuyo objetivo es atraer y mantener a distintos profesionales y especialistas, tanto de Extremadura como de otras comunidades.
Otro pilar importante en el que se está trabajando, según el SES, es la «captación de talento», con el objetivo de atraer a profesionales médicos con experiencia de otras comunidades autónomas para que desarrollen su actividad en Extremadura.
En concreto, en 2024 desde el Área de Salud de Cáceres se ha conseguido «fidelizar» a 32 residentes de la comunidad y cuatro de otras regiones, y de esta misma forma, se intentará atraer a residentes de la especialidad de Cirugía Vascular tanto procedentes de Extremadura como de otras comunidades autónomas para fortalecer el Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Badajoz, y reabrir el Servicio del Complejo Hospitalario de Cáceres, asegura el SES.
Desde la Gerencia del Área de Salud de Cáceres se ha recordado la importancia de la Cirugía Vascular, dada la gravedad de la patología y se ha destacado que la reapertura del servicio en Cáceres beneficiaría a cuatro áreas de salud de la provincia.
Hasta el momento ha habido reuniones con la Gerencia del Área del Salud de Badajoz así como «conversaciones periódicas» para la colaboración en el tratamiento de los pacientes afectados de patología vascular, con el objetivo de minimizar la ausencia del servicio en Cáceres.
En la reunión mantenida con la plataforma ciudadana «se ha mostrado el interés mutuo por los pacientes con patología vascular y los objetivos comunes por la asistencia de los mismos», afirma el SES.
La plataforma de afectados se reunió también el martes con el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, para hacerle llegar sus reivindicaciones y las necesidades de los pacientes. Morales se comprometió en ese encuentro a que la Diputación cacereña sea la interlocutora para conocer el número de personas afectadas en la provincia por la ausencia del Servicio de Cirugía Vascular del Hospital Universitario de Cáceres.
El pasado mes de abril la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, se comprometió a reabrir este servicio en Cáceres. «Se trata de una de las prioridades que tenemos encima de la mesa. Esperamos dar noticias para la ciudad de Cáceres de los avances que vamos a conseguir», dijo entonces. Añadió, además, que la recuperación de este servicio es algo en lo que la consejera de Salud de la Junta de Extremadura, Sara García Espada, «está trabajando desde que tomó posesión», sin que se hayan producido resultados tangibles en las gestiones que el SESasegura estar llevando a cabo para encontrar facultativos de esta especialidad que quieran trabajar en Cáceres y se puede de ese modo recuperar el servicio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.