Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
El SES confirma un nuevo caso de legionela en Cáceres en una mujer de 77 años

Brote de legionela

El SES confirma un nuevo caso de legionela en Cáceres en una mujer de 77 años

La mujer ha ingresado en planta en el Hospital San Pedro de Alcántara

R. H.

Martes, 12 de septiembre 2023, 18:00

El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha confirmado este martes, día 12, la detección de un nuevo caso positivo por infección de legionela en Cáceres que se encuadra en la agrupación de casos que hay hasta la fecha.

Se trata de una mujer de 77 años que acaba de ingresar en planta en el Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres, según ha informado el SES a Europa Press.

Así, esta paciente se suma al varón de 65 años, ingresado en la UCI del Hospital San Pedro de Alcántara y a la mujer de 83 años que está ingresada en el Hospital Parque San Francisco de Cáceres.

Un muerto por legionela

En total, 10 personas han resultado infectadas por legionela en la capital cacereña en el brote surgido el pasado mes de agosto que ha costado la vida a un hombre de 86 años, así como a otro de 90 que estaba ingresado y que también dio positivo en la infección, aunque en este caso la causa del fallecimiento fue otra.

El SES continúa con la toma de muestras en distintos lugares de la ciudad en función del estudio epidemiológico que se está realizando para detectar el foco del brote.

Síntomas

La Legionella es la bacteria que causa la legionelosis, también llamada 'enfermedad del legionario'. Se trata de una pulmonía grave. La mayoría de personas contraen la enfermedad al inhalar la bacteria del agua o del suelo. Las personas de mayor riesgo son los ancianos, fumadores y aquellas cuyo sistema inmunitario estén debilitados.

Según Mayo Clinic, la enfermedad se presenta entre dos y diez días después de la exposición a la bacteria. Una cuestión muy importante es que tener la bacteria no implica tener la enfermedad. El tratamiento con antibióticos generalmente cura la enfermedad de los legionarios, sin embargo, algunas personas continúan teniendo problemas incluso después del tratamiento.

Los primeros síntomas son dolor de cabeza, dolores musculares y fiebres anormalmente altas de unos 40 grados o más. En el segundo o tercer día pueden aparecer otros síntomas como tos mucosa (en ocasiones con sangre), falta de aliento, dolor en el pecho, síntomas de gastroenteritis (nauseas, vómitos y diarrea) y confusión y cambios mentales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El SES confirma un nuevo caso de legionela en Cáceres en una mujer de 77 años