![El SES trasladará el PAC de la Montaña, en Cáceres, a la avenida de la Hispanidad](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/18/pac-Rk9TF9sS8Gr8xIyQJwckWCN-1200x840@Hoy.jpg)
![El SES trasladará el PAC de la Montaña, en Cáceres, a la avenida de la Hispanidad](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/18/pac-Rk9TF9sS8Gr8xIyQJwckWCN-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha decidido trasladar el Punto de Atención Continuada (PAC) que se ubica en el antiguo hospital Nuestra Señora ... de la Montaña. La decisión está tomada, pero la medida no se aplicará de forma inmediata. Lo que ha hecho por el momento la Consejería de Salud es lograr que el Ayuntamiento dé su visto bueno para la cesión de una parcela municipal en la que se ubicará el PAC. Se trata de unos terrenos situados a la altura del número 27 de la Avenida de la Hispanidad.
El solar se encuentra en bruto y está catalogado en el Plan General Municipal (PGM) como suelo urbano no consolidado. Suma algo más de 1.200 metros cuadrados, justo frente a los aparcamientos del tanatorio y a pocos metros de otros edificios administrativos como el Palacio de Justicia o los servicios públicos de empleo.
La parcela que cede el Consistorio permitirá levantar un nuevo edificio en un área en el que se autorizan hasta tres alturas, aunque la intención inicial es que el PAC vaya en planta baja. Se utilizará para ello algo más de la mitad del suelo disponible, 725 metros cuadrados de un total de 1.267.
La ficha catastral del solar alude a «suelo urbano sin edificar». Tiene forma cuadrangular aunque con ligeras irregularidades. El SES cree que es «el lugar ideal» para albergar el PAC, pese a que admite haber barajado también otras alternativas que han sido finalmente descartadas. No es una intervención a corto plazo y tiene que ver, en parte, con el futuro cierre del hospital San Pedro de Alcántara, una vez que se complete la segunda fase el Hospital Universitario.
31 Meses
Es el plazo que se fija de entrada el SES para completar el traslado. El proceso completo supone un primer plazo de ocho meses para licitar, adjudicar y redactar el proyecto, que estaría antes de final de año. Un segundo plazo de 23 meses más incluye, 19 para la licitación, adjudicación y ejecución de las obras; y cuatro meses para el traslado completo y equipamiento del PAC. Si no hay imprevistos, el nuevo edificio estaría operativo en la Hispanidad en 2028.
«Puede parecer que estamos saturando esa zona de servicios sanitarios por la proximidad del nuevo PAC y el San Pedro de Alcántara, pero debemos tener en cuenta que ese hospital se acabará cerrando y la zona elegida reúne todas las condiciones», destaca Encarna Solís, gerente del Área de Salud de Cáceres. Se refiere a la dotación de aparcamientos existente así como a las buenas comunicaciones. La Hispanidad es una de las principales arterias de la capital, y conecta directamente con la Ronda Sureste.
El SES quiere que antes de final de año este redactado el proyecto del PAC, de tal forma que apenas se da un plazo de ocho meses para abrir la licitación del mismo, su adjudicación y la elaboración del documento técnico. A partir de ahí comenzará a correr un segundo plazo, en este caso de casi dos años. Son 19 meses para la licitación y ejecución de las obras y cuatro meses más «para el equipamiento y traslado desde el Hospital Nuestra Señora de la Montaña al nuevo edificio», responde el SES a consultas de HOY.
«El proyecto consiste en la construcción de un nuevo edificio en la avenida de la Hispanidad», refrenda. Allí estará el PAC que ahora ofrece cobertura en pleno corazón urbano, en el centro sanitario de la Montaña. Coincide esa prestación con otras del ámbito de la sanidad como el centro de salud zona centro y, en cuestión de horas, el Plaza de Argel, debido a las obras que deberá afrontar el inmueble situado en la avenida de Hernán Cortés, junto a la Plaza de Toros. Será sometido en los próximos meses a una rehabilitación. El cambio de ubicación arranca desde este jueves y continuará el viernes. Ya el lunes las consultas serán íntegramente en el viejo hospital.
Es el centro de salud de referencia para los vecinos de Aguas Vivas y San Blas, Infanta Isabel, la Zambomba y Ciudad Monumental. Ese cambio afecta a más de 10.000 usuarios y 36 profesionales.
De esta forma, esa 'segunda vida' del antiguo Virgen de la Montaña sigue ligada a la parcela sanitaria, de momento también con el PAC, aunque la Consejería de Salud ya planifica ese futuro traslado hasta la zona del Espíritu Santo.
En la ciudad hay cuatro PAC activos: el de la Montaña, Aldea Moret, San Jorge, que da cobertura a la zona sur; y el Manuel Encinas, para la zona norte.
En el del viejo hospital se dispone de 11 profesionales que pueden llegar a atender a más de 60 pacientes al día. Son cuatro médicos, cuatro enfermeros, dos técnicos de transporte sanitario y un celador. Llegan a unos 150 pacientes en fin de semana, según Europa Press.
Otros Puntos de Atención Continuada cercanos son los de Casar de Cáceres, Malpartida de Cáceres, Valdefuentes o Arroyo de la Luz.
Además de los PAC, la cobertura médica se completa con más de una docena de centros de salud en la capital y su entorno, así como los dos hospitales de referencia, el Universitario y el San Pedro de Alcántara.
«Le hemos dado vueltas y se han descartado otras posibles ubicaciones. El lugar elegido, en la parcela municipal de la Hispanidad, cuenta con todas las ventajas posibles», afirma Encarna Solís. La gerente del Área de Salud de Cáceres destaca que los técnicos estuvieron repasando el mapa y se pudo comprobar que en la Hispanidad se dispone de aparcamientos suficientes y se da cobertura a esa parte de la ciudad que, además, notará especialmente el futuro cierre del hospital San Pedro de Alcántara. El PAC de la Hispanidad «no estará ligado a un centro de salud», detalla Solís. En principio, funcionará de 15 a 8 horas a diario y de 8 a 8 horas en fin de semana y festivos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.