Aunque las señales de alarma pueden variar en función de la localización del tumor maligno en el intestino grueso, según la AECC uno de los síntomas habituales del cáncer colorrectal son sangre en las heces. Puede tratarse de sangre roja, más frecuente en los tumores de recto y sigma y colon o de sangre negra. Tras cierto tiempo de sangrado y cuando la hemorragia no es detectada y no se acude al médico para su diagnóstico y tratamiento suele aparecer una anemia.
Publicidad
Otro de los síntomas es el cambio en el ritmo de las deposiciones, con la aparición de diarrea o estreñimiento en personas con ritmo intestina previo normal, aunque lo más frecuente es que se intercalen periodos de estreñimiento con periodos de diarrea.
Las heces más estrechas también pueden ser otro signo de cáncer de colon y se producen porque el tumor está estrechando el intestino y no permite el paso de las heces normalmente. La enfermedad también puede presentar la sensación de evacuación incompleta. En este caso suele aparecer en tumores localizados en el recto o en el colon izquierdo. También puede producirse dolor abdominal. Suele ser un dolor inespecífico. Cuando el tumor cierra parcialmente el calibre del tubo intestinal se produce un cuadro de dolor abdominal tipo cólico. Cuando el cierre es completo se acompaña de estreñimiento y vómitos.
El cansancio extremo o la pérdida de peso sin motivo aparente son señales generales que ocurren con frecuencia en determinadas enfermedades entre las que se encuentran los tumores.
Tal y como señala la AECC es importante saber que esos síntomas pueden producirse por otras causas distintas a un cáncer como hemorroides, diarreas o trastornos digestivos. Pero indica que es conveniente acudir al médico si se percibe alguna de estas alteraciones. También, indican, hay que estar pendiente de si algún amigo o familiar puede tener alguno de estos síntomas para que acuda al médico.
Publicidad
Un total de 173 personas fallecieron debido a cáncer colorrectal durante el año pasado en la provincia de Cáceres, en donde se diagnosticaron 441 casos, lo que supone poco más del 40% de todos los que fueron detectados en la región. El pasado día 20 de marzo 3.000 personas pidieron en Cáceres más investigación contra el cáncer.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.