-RJoI8tZpfbyi9mnYa2VinZN-1200x840@Hoy.jpg)
-RJoI8tZpfbyi9mnYa2VinZN-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los trabajadores de la empresa de teleservicios Atento-Cáceres han llevado a cabo una intensa lucha en las últimas semanas para evitar que se ... ejecutaran los planes que tenía para ellos la compañía y que 50 de los 270 que forman parte de la plantilla tuvieran que trasladarse obligatoriamente a Madrid.
El pasado martes 16 de julio se logró un acuerdo que evitaba lo que se denominó por parte de los trabajadores como un ERE encubierto. La empresa aceptó que los afectados se quedaran en régimen de teletrabajo y tres días de manera presencial durante al menos 12 meses.
Tras desestimar la Audiencia Nacional las medidas cautelares planteadas por el sindicato CGT, que habían paralizado durante unos días el proceso, ayer los empleados afectados empezaron a recibir la comunicación con sus nuevas condiciones y sus nuevos servicios. Tal y como señala José María Boyero, representante de sindical de Comisiones Obreras, se inicia ahora un periodo de 15 días en el que los empleados deben responder a la propuesta que les hace Atento. «En el caso de que acepten las condiciones del servicio de movilidad se incorporarían a los servicios asignados». Repsol y Securitas requieren trabajadores para hacer el servicio de ventas, mientras. Renfe, Día y Sweno atención al cliente.
Se prevé que una parte de ellos vaya a optar por abandonar la empresa y acogerse a la indemnización de 30 días de despido por cada año trabajado por un máximo de 14 mensualidades que ofrece Atento. «Había gente que no quería seguir, que se quería marchar de la empresa», reconoce este representante sindical, que no puede precisar el número de los que saldrán.
Boyero cree que las dudas sobre «el futuro de la empresa» ha empujado a algunos a abrir una puerta fuera de este entorno profesional. Se trata de un trabajo precarizado y con sueldos bajos. En Cáceres solo una minoría tienen una jornada de 39 horas, la media es entre 35 y 36 horas y hay una parte importante del personal que tiene reducción, hay personas con 30 horas, 27 o 25, lo que significa que los salarios son, en general bajos, en un arco que va desde un mínimo de 300 euros a un máximo de poco más de 1.000, según la información que proporcionan fuentes sindicales.
Las mejoras en las condiciones del despido, que pasan de 20 a 30 días de indemnización por año trabajado para los empleados sobre los que recaían los planes de traslado hacen que se valore la opción de la salida de la empresa y la búsqueda de otro empleo o alternativa laboral.
Además de este medio centenar, otros 12 trabajadores son derivados a Sweno, la empresa de energía del Corte Inglés. En este caso de no aceptar el traslado podrían optar a una indemnización de 20 días por año trabajado con un máximo de 14 meses.
Los trabajadores se manifestaron de forma masiva en varias ocasiones para reclamar que la empresa no tomara las medidas planteadas inicialmente. También pidieron ayuda al alcalde y a la Junta. Fueron recibidos por Rafael Mateos y Guillermo Santamaría, consejero de Economía de la Junta de Extremadura, que mediaron ante la empresa de teleservicios, que también planteó recortes para sus sedes de León, Madrid-Ilustración, Toledo, Lleida y Córdoba. Una de las ofertas desde la administración ha sido la posibilidad de instalarse en suelo industrial a precios asequibles, siempre que se mantenga el empleo, tal y como se informó desde el comité de empresa.
Atento Cáceres empezó su actividad en la ciudad hace 24 años, el 19 de julio del año 2000 y ha llegado a tener más de 400 trabajadores, una plantilla que ha ido reduciéndose progresivamente. Los avances tecnológicos y la deslocalización de la empresa a países como Colombia o Marruecos han afectado al empleo, según han explicado los trabajadores de esta empresa, en su mayor parte mujeres y de mediana edad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.