

Secciones
Servicios
Destacamos
La práctica está extendida por todo el mundo. Un turista con curiosidad por saber más sobre la ciudad en la que se encuentra reserva su ... plaza para hacer una visita guiada bajo el reclamo 'free tour' ('free' es gratis o libre en inglés). Acude al lugar y la hora acordada. Realiza el recorrido. Y al terminar el itinerario, el guía invita a los participantes a darle la cantidad que consideren oportuno. No es obligatorio. Ni hay mínimo ni máximo.
Hace tiempo que esta modalidad de rutas llegó a la Ciudad Monumental de Cáceres. Y desde dentro del sector no se ve con muy buenos ojos, sobre todo porque el marco normativo regional establece que los turistas deben saber con anticipación cuánto van a pagar por este paseo.
Los servicios de inspección de la Dirección General de Turismo en Cáceres recibieron el 11 de noviembre de 2022 una denuncia sobre estas prácticas que la denunciante consideraba «ilegales», según indica la Junta de Extremadura. Esta denuncia se repitió en febrero de 2023.
Ahora, durante este 2024, Turismo ha recibido nuevas denuncias ante la proliferación de este tipo de visitas en la capital cacereña, comercializadas por plataformas de ámbito nacional en algunos casos. Una de estas denuncias se presentó en febrero en los servicios de inspección de la Dirección General de Turismo en Cáceres y, dos meses después, se hizo llegar también a las oficinas de Mérida por el mismo denunciante.
Como consecuencia de estas dos últimas denuncias, la administración regional envió cartas informativas a las plataformas, «indicándoles que en la comunidad autónoma las visitas guiadas deben tener un precio establecido», según se explica desde la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes.
No es la primera vez que se recurre al envío de misivas para alertar de esta situación. En septiembre de 2022 la Inspección Territorial de Turismo de Cáceres hizo llegar a guías de la provincia un comunicado en el que se insistía en la misma idea: los visitantes deben saber con anticipación el coste del servicio que contratan.
Al hacer un rastreo por las diferentes plataformas que operan en Cáceres y comprobar cómo promocionan sus 'free tours', el usuario puede encontrarse con una fórmula en la que no se pide un importe exacto, pero sí se especifica que el método de pago son propinas.
«El 'free tour' tiene un precio libre. Esto quiere decir que no existe a priori un precio fijado, sino que al final de la ruta guiada, puedes entregar al guía el importe que consideres adecuado. No es obligatorio pagar ninguna cantidad. Para 'free tours' realizados en Extremadura, en caso de pagar alguna cantidad, por indicación de la autoridad turística, la cantidad mínima sería 2 euros por persona», señala otro portal.
Mientras tanto, en el sector se quejan de competencia desleal y solicitan que haya mayor control y regulación. Las últimas plataformas que han aterrizado en Cáceres, detallan guías oficiales consultados por este diario, llegan a reunir en un mismo grupo hasta 70 personas, una cantidad poco viable para ofrecer un servicio de calidad, argumentan.
La administración regional recuerda que la primera denuncia, la realizada en noviembre de 2022, sigue su curso. Como resultado de esa queja, se abrieron tres expedientes sancionadores a tres empresas. Uno de estos expedientes, detalla, fue archivado. Otro acabó en sanción. Y otro se encuentra inmerso en un contencioso administrativo pendiente de resolución, por lo que el proceso todavía permanece abierto.
En la actualidad, Extremadura no dispone de una regulación específica sobre los 'free tours'. La actividad de guía de turismo se regula en el decreto 37/2015, pero aquí no se indica nada sobre este producto.
Helen Martín es la responsable de Activa Tours, una de las empresas que ofertan 'free tours' en Cáceres además de otro tipo de rutas con precio cerrado. Tratar de poner freno a estas visitas «es poner puertas al campo», indica. «La ley lo que dice es que el cliente debe estar informado de lo que le va a costar. Y nosotros informamos desde el principio del tipo de visita que está haciendo. No es un tour gratis. 'Free' en inglés es libre. Y el cliente sabe que se espera un pago por su parte», resuelve Martín.
Las últimas denuncias recibidas por la Inspección de Turismo de Cáceres son de un guía oficial, que prefiere mantenerse en el anonimato. «El problema es que estas plataformas tienen unas campañas brutales para captar clientes y nos quitan cuota de mercado. El cliente va a ese producto porque es barato y, en muchos casos, gratuito. Se publicitan como 'free'. Unos dan una propina y otros, no. Nos hacen mucho daño. Aunque son guías, algunos de ellos no tienen una formación específica sobre Cáceres. Los hay muy buenos y los hay muy mediocres», señala. «Se trata –prosigue– de una competencia desleal porque el 'free tour' es un producto turístico que no está autorizado por la Junta de Extremadura», agrega el denunciante. «Esto va a derivar en que, al final, todos hagamos 'free tours' porque, de lo contrario, nos vamos a morir de hambre. Pero estamos esperando a que haya una regulación por parte de la comunidad autónoma», comenta. En su caso, las visitas que realizan cuestan entre 10 y 15 euros por persona. «Y pagamos el 20 por ciento a Hacienda», recuerda. La legislación regional establece que entre las obligaciones de los guías de turismo está la de expedir factura o ticket a sus clientes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.