

Secciones
Servicios
Destacamos
Vecinos del Paseo Alto de Cáceres están hartos del vandalismo que se intensifica durante los meses de verano en la zona y, ante eso, ... piden que se refuerce la seguridad y una mayor vigilancia. Grafitis, pintadas, basura, excrementos de perro que no son recogidos por sus dueños son solo algunos de los incidentes que lamentan sobre todo los fines de semana.
Aunque en los últimos años ha habido mejoras en esta parte de la ciudad, algunas de ellas han durado poco, como es el caso de los siete bancos que se restauraron con decoración tipo Gaudi y similares a los que los visitantes puede ver en el Parque Güell en Barcelona. Se estrenaron en diciembre de 2022 después de que el Ayuntamiento recibiera una solicitud de la Plataforma del Paseo Alto, pero a los pocos meses estaban llenos de pintadas que cubren ya gran parte de la superficie de dicho mobiliario.
A eso se suma que «los bancos de acceso de la entrada al Paseo Alto no están en buenas condiciones y también necesitan mejoras», indican desde la asociación sociocultural Paseo Alto, que también lamenta el poco alumbrado que hay en la zona.
Según indica Raúl Gallego, presidente de dicha asociación, «el alumbrado ya se aprobó en los presupuestos participativos y en las cuentas del anterior Gobierno de Luis Salaya, pero no se ha llevado a cabo». Apunta que las farolas que se han ido rompiendo no se han reparado, por lo que lamenta que ahora la sensación sea de abandono.
Además, critican la suciedad que dejan algunos viandantes por la zona, con incluso excrementos de perro que no son recogidos por sus dueños cuando acuden al Paseo Alto con sus mascotas. «Es una de las zonas de la ciudad que más frecuentan los cacereños y sin embargo es uno de los pocos parques de la ciudad que no tienen zona canina», reivindica Gallego.
Asegura que se sigue haciendo botellón en la zona sobre todo los fines de semana, aunque también hay grupos que acuden a beber entre semana durante los meses de verano. «No estamos en contra de que los jóvenes se reúnan y se diviertan, pero el Ayuntamiento debe habilitar un espacio en la ciudad con cuartos de baño y medidas de seguridad al que puedan acudir, ya sea para hacer botellón o no», afirma Gallego. «Entendemos que los jóvenes tengan que disfrutar, pero para ello deberían habilitar una zona», incide.
Lo hace antes de referirse a uno de los aspectos que también les preocupa, la falta de seguridad en algunas partes del Paseo Alto. «Hay jóvenes que entran en el polvorín, una zona tapiada que se estaba cayendo y era peligrosa, al igual que en el Pozo de la Nieve, que se valló pero que ya está totalmente abierto y hay quien accede a esa construcción», avisa Gallego antes de que pueda suceder un accidente.
Por último, alude al camino que une Montesol con el Paseo Alto. Empieza en el acerado de la calle Los Gavilanes, más concretamente en el paso de peatones de la intersección con la calle Los Alimoches, y termina en la intersección del Paseo de Ibarrola y la avenida de Ramón y Cajal. Según indicó el Ayuntamiento, «se ha construido a base de solera de hormigón coloreada y fratasada de tres metros de ancho, entre bordillos, con pendientes longitudinales máximas del 6% y trasversales del 2%, de forma que cumpla la normativa de accesibilidad».
Sin embargo, Gallego critica que «han eliminado la entrada de acceso que antes había desde San Blas al Paseo Alto y ya no se puede acceder por ahí con silla de ruedas».
No es la primera vez que los vecinos del Paseo Alto se quejan del vandalismo y piden que se intensifique la vigilancia. De hecho la ermita de los Santos Mártires ha aparecido con pintadas en varias ocasiones.
A eso se suma, que el templo acumula un deterioro que necesita arreglo, según ha solicitado la cofradía de la Salud, que ya ha alertado del mal estado de la ermita y considera que es prioritario arreglar la cubierta para acabar con las humedades y grietas en el interior.
En enero del año 2022, el Ayuntamiento cacereño anunció que iba a intensificar la vigilancia policial en el Paseo Alto para evitar los actos de vandalismo, ya que el objetivo era recuperar esta zona emblemática de la ciudad que llevaba abandonada muchos años.
Se acometieron reformas, pero el vandalismo continúa presente, según denuncian desde la asociación del Paseo Alto, que también lamenta que el nuevo equipo de Gobierno que dirige Rafael Mateos no les haya «tenido en cuenta cuando ha anunciado proyectos para esta zona».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.