

Secciones
Servicios
Destacamos
«Los trabajadores están agotados y además se sienten mal por no poder dar abasto». Hablan Blas Diego y Eva Fuentes, representantes sindicales de UGT ... en Cáceres, que se han propuesto dar a conocer las condiciones en las que está el servicio de Correos en la ciudad este verano, en donde no pueden cubrirse las plazas para garantizar la calidad de un servicio esencial.
A principios de mes la falta de personal era patente en la oficina central de Correos en Cáceres. El lunes 8 de julio la media de tiempo para ser atendido era de más de media hora para recoger o mandar paquetes, además de otros servicios. De diez puestos habilitados solamente había cinco activos. Ayer martes el ritmo era más fluido porque estamos ya en el verano profundo y no eran demasiados los usuarios que necesitaban recurrir a los servicios postales.
Representante sindical Correos
Blas Diego
Pero el suministro de cartas y paquetes sufre retrasos, indican estos trabajadores, que apuntan que «algunos barrios llevan varios días sin servicio ordinario». Aseguran que los trabajadores desempeñan su tarea con sobrecargas «que cada año son mayores ya que ahora prácticamente los contratos son cero, no se cubre la plantilla si está de baja, si está de vacaciones o desplazada por la propia empresa a otras funciones, teniendo que asumir el resto de compañeros el trabajo que eso genera». Hay unidades, indican, que no disponen de efectivos mínimos para cubrir el servicio. En la ciudad, estiman, de 40 plazas de carteros actualmente hay aproximadamente 10 u 11 en desempeño.
«Los ciudadanos reciben un servicio que les obliga a hacer reclamaciones, los cuales no pueden realizar por la web ya que ésta lleva más días sin un funcionamiento normal», detallan en una nota de prensa. La situación se agrava, apuntan, «cuando las cargas de trabajo son desiguales con jefaturas insuficientes que organicen el trabajo».
«Durante los cinco años anteriores hemos tenido una gestión de otro presidente, durante esos cinco años nosotros hemos hecho huelga, hemos denunciado la situación y el tiempo nos ha dado la razón: 1.300 euros de deuda tiene Correos, ahora la nueva presidencia está haciendo sus cábalas para solventar esa situación, entendemos que la falta de contratación procede de la falta de dinero, pero nosotros no debemos ser los responsables», indica Diego, que recalca que la situación se produce también en otros lugares de España y que se continuará luchando «por una gestión más efectiva y una mejora de las condiciones de trabajo en beneficio de todos los involucrados (ciudadanos y trabajadores)».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.