Cientos de cacereños en la ermita de San Blas ven a la Virgen de la Montaña este sábado. Armando Méndez

El barrio de San Blas se vuelca con la Virgen de la Montaña

La parroquia se llena de fieles, con ofrenda floral incluida a la patrona de Cáceres, y la explanada se convierte en una fiesta popular

Álvaro Rubio

Cáceres

Sábado, 28 de septiembre 2024, 14:16

Vestidas con el traje típico extremeño, Carmen, de tres años, y María, de uno y medio, sujetaban un ramo de flores blancas casi más grande que ellas en la mañana de este sábado. Lo hacían a las puertas de la ermita de San Blas, donde ... desde el viernes por la noche está la Virgen de la Montaña, con motivo de su peregrinación por la ciudad para celebrar el centenario de la coronación.

Publicidad

Acompañadas por su madre, María José Corral, catequista de la parroquia de San Blas, esperaban a que empezara la misa para realizar una ofrenda floral a la patrona de Cáceres. Como ellas, medio centenar de niñas y mujeres han hecho lo mismo. Ya en el interior, en un templo abarrotado de fieles, empezaba la misa en honor a la Virgen.

Oficiada por fray Miguel Ángel, franciscano que colabora habitualmente con la parroquia del popular barrio, y con el acompañamiento musical del grupo de folclore El Redoble, los cacereños han asistido a una misa histórica. «Es la primera vez que la Virgen de la Montaña viene a nuestra ermita. Es una fiesta grandísima y hemos convocado a todo el barrio, a niños, matrimonios, jóvenes y mayores, para que lo vivan con mucha alegría. Es el momento de acudir a la Virgen para depositar en ella nuestras preocupaciones y pedir por nuestros enfermos», contaba Fernando Alcázar, el párroco de San Blas desde hace apenas 15 días. Sucede en el cargo a Antonio Pariente e intentará que todos los vecinos de la zona vean la parroquia como su casa.

Eso este sábado ya se ha notado en la ermita y en la explanada de San Blas, que se ha convertido en una auténtica fiesta popular en honor a la Virgen de la Montaña. Castillos hinchables para los más pequeños, concursos gastronómicos, talleres de dibujo y cetrería organizados por la Federación Extremeña de Caza, así como venta de dulces amenizan la visita de la Virgen a uno de los barrios cacereños por excelencia.

Publicidad

Incluso ha actuado la artista Pilar Boyero y la cita cuenta con un concierto del grupo Yakaré. Eso será esta noche a partir de las 22.00 horas.

Donaciones

Entre tanto, las donaciones en honor a la Virgen continúan. Justo al lado de la ermita, integrantes de la Cofradía ya venden su Lotería de Navidad y siguen dando a conocer la iniciativa denominada 'Un manto de caridad'. La Virgen de la Montaña lucirá durante la misa que tendrá lugar el próximo 12 de octubre en la Plaza Mayor -día exacto en el que se conmemorara el centenario- un nuevo manto. Tiene la particularidad de estar pintado a mano y de ser el único de procesión -es más largo de lo habitual- que está hecho con esta técnica.

El diseño es obra del artista cacereño afincado en Sevilla Daniel Jiménez Díaz y, detrás de la adquisición de esta nueva pieza (cuyo coste asciende a 3.000 euros), la hermandad ha puesto en marcha una campaña para recaudar donativos (el 65% irá a financiar obras sociales y el 35% para el sostenimiento económico del culto a la patrona). Hasta este domingo, 29 de septiembre, todo aquel que quiera puede hacer su donativo (la aportación mínima es de 20 euros) y el nombre de todos los donantes aparecerá impreso en el forro del nuevo manto.

Publicidad

Con este particular manto serán ya 187 los que tenga la patrona de la ciudad. El que ha lucido este sábado es el número 54 y lo elaboró la congregación de las Esclavas del Santuario. «Lo encargó y donó el padre de Pilar Murillo, camarera que falleció. Está pintado a mano. Por detrás aparece la Inmaculada Concepción y por delante una leyenda que alaba a la Virgen de la Montaña», ha explicado a este diario el presidente de la Cofradía, Joaquín Floriano, que muestra su orgullo ante la respuesta del pueblo en los actos del centenario de la coronación.

«Es un orgullo seguir haciendo este peregrinaje por toda la ciudad. Solamente hay que ver la respuesta de la gente para estar orgullosos de pasar por el barrio de San Blas. Queríamos un centenario muy participativo y lo estamos consiguiendo. La Virgen se tiene que acercar a los cacereños y ese era el motivo de que ella fuera por todos los sitios. Los cacereños van a verla siempre al Santuario o a Santa María y ahora queremos que sea la Virgen la que venga con todos ellos. No solo son actos religiosos, sino también festivos por que la Virgen también le gusta vernos alegres y en armonía», ha afirmado Floriano desde la Explanada de San Blas.

Publicidad

Allí la fiesta continúa durante todo este sábado. El domingo por la mañana será el traslado procesional al cementerio, donde se procederá a un rezo de una oración por todos los difuntos. Seguidamente partirá hasta la parroquia de San Juan Macías, en La Mejostilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad