![Hizo calor en la procesión de bajada, sobre todo, en el primer tramo. En la imagen, una participante en el desfile ataviada con el traje típico bebe con la Virgen al fondo.](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/04/24/CASERAREFETENNN-Rv5zOwFlpVuSVFKJzdW5Q7O-758x531@Hoy.jpg)
![Hizo calor en la procesión de bajada, sobre todo, en el primer tramo. En la imagen, una participante en el desfile ataviada con el traje típico bebe con la Virgen al fondo.](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/04/24/CASERAREFETENNN-Rv5zOwFlpVuSVFKJzdW5Q7O-758x531@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Mari Carmen Boyero grabó desde la explanada del Santuario con su teléfono móvil los primeros metros del descenso de la Virgen de la Montaña hacia la ciudad. Procura no perderse este momento por nada del mundo. «La Virgen es mucho para un cacereño. Hay que ... vivirlo», resumía este miércoles pocos minutos después de las cinco de la tarde.
A esa hora arrancó, con ritmo ágil en su inicio, la procesión que cada primavera acerca la imagen de la patrona a los cacereños. Esta vez, la bajada de la «cacereña bonita», como muchos devotos se refieren a la talla durante los vítores que la dedican, tiene el foco puesto en el centenario. Durante este 2024 se cumplen cien años de la coronación canónica de la imagen y la efeméride no ha pasado inadvertida. Aunque los principales actos festivos por este motivo tendrán lugar después del verano, la celebración estuvo muy presente en el desfile.
La bajada de la Virgen de la Montaña, en imágenesVer 13 fotos
Lo hizo, por ejemplo, en el discurso que el obispo de Coria-Cáceres, Jesús Pulido, pronunció en la Plaza Mayor. «Damos gracias por la presencia del nuncio de su Santidad el Papa Francisco entre nosotros. Es un regalo. Eres tú la que lo ha traído en este centenario», dijo el prelado en referencia a la presencia en el acto del máximo representante del pontífice en España y Andorra. Pulido pidió además «superar la indiferencia y el individualismo» y que «no nos dejemos llevar por el conformismo y la resignación ante los grandes retos de nuestro mundo: el fin de todas las guerras, la degradación ambiental y moral, la explotación y la trata de personas», enumeró.
Noticias relacionadas
Armando Méndez
Como «cacereña bonita» se dirigió Bernardito Auza, el nuncio, a la patrona durante su intervención. «El corazón más grande es el corazón de una madre (...). Virgen de la Montaña, tú has sido y serás siempre el orgullo de este pueblo que te siente y te proclamará siempre madre», apuntó el nuncio.
Al centenario se refirió también Rafael Mateos, que entregó por primera vez como alcalde el bastón de mando a la imagen en Fuente Concejo. No se lo dio directamente. El mayordomo de la cofradía, Joaquín Floriano, lo recibió y se lo facilitó a su vez a Antonio Bazo, encargado de colocarlo en el lugar correspondiente. «La Virgen de la Montaña es mucho más que la patrona de Cáceres. Es fe, tradición y cultura (...). Es un sentimiento que solo entendemos los cacereños, pero que no dudamos en compartir con quienes nos visitan», señaló Mateos.
La Virgen de la Montaña recorre las calles del centro de CáceresVer 19 fotos
Antes de los discursos oficiales, las autoridades recibieron a la patrona en Fuente Concejo, como manda la tradición. Aquí llegó la imagen 12 minutos después de la hora anunciada. Como cada mes de abril durante su descenso a Cáceres, la patrona lució el manto más pesado de todos los que integran su vasta colección (que ya cuenta con 187 piezas). Se trata del número 49, ofrecido por la ciudad precisamente durante las bodas de plata de su coronación, en 1949. Las damas de ornato de la patrona apostaron por las tonalidades amarillas en las flores que decoraban el paso.
Noticia relacionada
Entre las autoridades presentes se pudo ver a María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura; al obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns; y a José Rodríguez Carballo, arzobispo coadjutor de Mérida-Badajoz.
La tarde resultó calurosa para los que, como Mari Carmen Boyero, bajaron desde el Santuario acompañando a la patrona. Como novedad, la cofradía de la Virgen de la Montaña repartió botellas de agua al llegar a la ermita del Amparo. Hasta las nueve de la tarde DYA prestó asistencia a cinco personas que sufrieron mareos. Dos de ellas fueron trasladadas al hospital San Pedro de Alcántara.
En el Amparo, la cofradía homónima hizo su tradicional ofrenda floral a la patrona. En esta ocasión, la encargada de entregar el ramo de flores fue Guadalupe Breña Camacho. Y poco después, el descenso regaló una imagen inédita hasta la fecha. La procesión no pasó, como hasta ahora, por el puente levantado sobre la Ronda Sureste por decisión de la nueva junta de gobierno de la hermandad, con Joaquín Floriano al frente. La Policía mantuvo cortada a la circulación la carretera.
Fotos de la Virgen de la Montaña en la Plaza Mayor de CáceresVer 16 fotos
La procesión también hizo un guiño a la Policía Nacional con motivo de los 200 años de la creación del cuerpo. Por eso, el comisario en Cáceres, Gregorio Valverde, se incorporó al desfile en San Marquino.
Tras Fuente Concejo, la Banda Municipal interpretó El Redoble –tema convertido ya en himno oficial de la ciudad– en Caleros y sonó la nueva marcha que lleva el nombre de esta castiza vía, engalanada para la ocasión con flores de papel y adornos de ganchillo hechos por los vecinos.
La Virgen permanecerá hasta el próximo 5 de mayo, domingo, en la Concatedral de Santa María. Aquí acudirá a verla a diario, como cada año, Mari Carmen Boyero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.