Borrar
Avisos de Tráfico por niebla en varios puntos de la red viaria extremeña
Vista general de la Concatedral de Santa María, ayer por la mañana. :: lorenzo cordero
La Concatedral afronta los días más esperados del Novenario de la Virgen de la Montaña

La Concatedral afronta los días más esperados del Novenario de la Virgen de la Montaña

La presentación de los niños ante la patrona y el besamanto articulan una semana que incorpora visitas guiadas gratuitas por el casco histórico

Lunes, 30 de abril 2018, 08:15

La Concatedral de Santa María se prepara para vivir los días más intensos del Novenario de la Virgen de la Montaña. Son también los más esperados por los cacereños. En rojo aparece marcada cada año en el calendario la presentación de los niños nacidos durante el último año ante la patrona. Será el próximo miércoles, 2 de mayo, a las 16.30 horas. El año pasado acudieron a esta convocatoria 267 bebés.

Ese mismo día la cofradía pondrá en marcha otras dos iniciativas de carácter solidario. En el Palacio Episcopal se llevará a cabo la octava edición de la campaña de donación de sangre en colaboración con la Hermandad de Donantes San Pedro de Alcántara. Y, por otro lado, arrancará la campaña de recogida de alimentos no perecederos, que se prolongará hasta el 4 de mayo y que se realiza en coordinación con el Banco de Alimentos de Cáceres.

Edwin Zúniga ofreció por la noche un recital de piano. Lorenzo Cordero

El viernes, día 4, dará comienzo otro de los actos más queridos: el besamanto. Para la ocasión, la patrona vestirá la última pieza que se ha incorporado a su colección. Se trata del manto número 134, donado el pasado mes de septiembre por María Teresa González Salgado. Está confeccionado en brocado de satén azul oscuro y adamascado en oro e hilo de seda. El besamanto se prolongará hasta el sábado.

Además de los actos de culto, este año el Novenario ha reforzado su programa con actividades paralelas como las visitas guiadas gratuitas que se celebrarán el próximo jueves, 3 de mayo, por el recinto monumental. También es una novedad la degustación prevista para el sábado, día 5, en la Plaza Mayor. Doce cocineros de la Asociación de Cocineros y Reposteros de Extremadura prepararán 6.000 raciones de frite cacereño de cordero.

EN BREVE

  • Presentación de los niños Será el miércoles, 2 de mayo, a las 16.30 horas.

  • Campaña de donación de sangre 2 de mayo en el Palacio Episcopal, de 18.00 a 22.00 horas.

  • Campaña de recogida de alimentos Será los días 2, 3 y 4 de mayo en el Palacio Episcopal.

  • Besamanto 4 y 5 de mayo, de 8.00 a 24.00 horas.

  • Visitas guiadas gratuitas Serán el 3 de mayo, en colaboración con la Asociación Profesional de Guías de Turismo. Partirán a las 18.00 y las 21.00 horas y el punto de encuentro será la Plaza Mayor.

  • Exposiciones Durante esta semana se puede visitar la exposición sobre el patrimonio de la cofradía en la Sala Pintores 10, con entrada gratuita. Y en la iglesia de la Preciosa Sangre se exhiben 64 mantos de la Virgen de la Montaña (un euro para cacereños y dos para turistas).

  • Degustación popular de frite de cordero 5 de mayo en la Plaza Mayor. 12 cocineros de Acocyrex elaborarán 6.000 raciones.

Mientras tanto, esta semana también se pueden visitar las dos exposiciones organizadas por la cofradías. La sala Pintores 10 acoge una muestra del patrimonio de la hermandad y en la iglesia de la Preciosa Sangre se pueden ver hasta 64 mantos de la Virgen.

El cardenal-arzobispo Carlos Amigo, a su llegada al templo. L. C.

Ayer la patrona vistió el manto número 54. De raso azul pintado en colores, fue donado por Julián Murillo en 1954. La Concatedral recibió, además, la visita del cardenal-arzobispo emérito Carlos Amigo, que predicó la novena. Y el músico Edwin Zúniga ofreció un recital de piano. Por la mañana, se suspendió la Subida Pedestre a la Montaña debido al bajo número de inscripciones. La organización buscará nueva fecha para esta prueba.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Concatedral afronta los días más esperados del Novenario de la Virgen de la Montaña