El alcalde de Cáceres, Luis Salaya, pudo este jueves por fin ceder el bastón de mando de la ciudad a su patrona, la Virgen de la Montaña. Lo novedoso es que lo hizo en el santuario, en lugar de a las ... puertas del casco histórico. El año pasado la pandemia frustró a Luis Salaya estrenarse como alcalde en este simbólico acto que tradicionalmente se celebra en Fuente Concejo. Igual le sucedió hace escasas dos semanas a la concejala más joven de la corporación, la edil de Deportes, Paula Rodríguez, responsable de tremolar el pendón del otro patrón, San Jorge.
Publicidad
Una evolución favorable de la situación sanitaria, con una tendencia a la baja en la tasa de incidencia de casos covid, está permitiendo retomar con matices algunas de las citas más señaladas de la primavera cacereña.
El gesto de Salaya, que agradeció el mayordomo de la Cofradía de la Virgen, Juan Carlos Fernández Rincón, fue anunciado a última hora, cuando quedaban tres días para el fin de los cultos del novenario. No estaba incluido inicialmente en el programa limitado por las restricciones.
«Esperamos que el año próximo los cacereños puedan vivir la emoción del momento en que la Virgen de la Montaña llega a la ciudad y podamos hacerle entrega del bastón de mando», expresó el alcalde tras pasárselo a Fernández Rincón, quien, a su vez, se lo cedió al vicemayordomo, Marcial León, encargado de colocarlo sobre la imagen.
Publicidad
La Virgen lucía un manto rojo con bordados dorados donado por los hermanos de la cofradía. Un centro de rosas blancas y varios adornos florales con el sutil toque campestre de las hojas de eucalipto embellecían la talla, instalada sobre las andas. El alcalde también regaló un ramo de flores a la patrona.
El acto de este jueves en el santuario, que recuerde el mayordomo, no tiene precedentes en la historia reciente de la festividad.
Noticia Relacionada
Los honores a la Montaña concluyen el domingo con una misa que oficiará el administrador diocesano, Diego Zambrano, en la concatedral. Durante el viernes y el sábado podrán entregarse alimentos no perecederos en el santuario. También estos dos días se venerará a la imagen con una reverencia o inclinación de cabeza, en sustitución del besamanto. La ermita permanecerá abierta en horario ininterrumpido de 9.00 de la mañana a 22.00 horas.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.