¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Desfile del Carnaval de Badajoz . HOY

Este es el programa del Carnaval de Badajoz 2023

El segundo sábado, día 25 de febrero, el auditorio Ricardo Carapeto, el parque infantil y Entrepuentes acogerán la Gran Gala que se celebra por primera vez

Rocío Romero

Badajoz

Jueves, 2 de febrero 2023

El Carnaval de Badajoz arranca hoy, día de las Candelas, su inauguración. Hasta el 26 de febrero, la ciudad irá respirando diversión. El segundo fin de semana tendrá en el sábado día 25 una de las novedades. El auditorio Ricardo Carapeto, el parque infantil ... y Entrepuentes se convertirá en una gran fiesta desde el mediodía hasta la primera hora de la mañana del domingo.

Publicidad

Aquí, se puede leer todo el programa presentado este jueves por el concejal de Ferias y Fiestas, Francisco Javier Gutiérrez, el director general de Ibercaja, Fernando Planelles, y el empresario José Carballo, de Carballo Distribuciones.

Jueves 2 de febrero

Estreno del documental 'Badajoz es la calle' realizado por Celia Rojas con imágenes de la fiesta de 2022. Se proyecta a partir de las 20.00 horas en el Teatro López de Ayala.

Además, empiezan las actividades de las Candelas de Santa Marina con el tradicional reparto de cruces a los niños nacidos en 2021 y 2022 que se hayan inscrito previamente. En la parroquia de San José.

Viernes 3 de febrero

En la sede de la asociación de vecinos de Santa Marina tendrá lugar el pregón de Las Candelas a cargo de Julio Macho Quintero, presidente de la comparsa la Bullanguera. Este acto también servirá para presentar a la candelera de 2023, María José García Hermoso.

Publicidad

Sábado 4 de febrero

Santa Marina se vuelca con la tamborada y la quema del Marimanta. Repartirá 3.000 hornazos. Aquí, se pueden consultar horarios y actividades.

Inauguración de la exposición de pintura de Juan Valdés, Hijo Predilecto de Badajoz. La muestra recogerá obras suyas con máscaras del carnaval veneciano y se podrá ver en el Museo de la Ciudad Luis de Morales desde el día 4 hasta el 26 de febrero. Inauguración a las 12 horas.

Lunes 6 de febrero

Inicio de la fase preliminar del Concurso de Murgas con 24 agrupaciones. Actuarán durante cinco noches en el Teatro López de Ayala.

Viernes 10 de febrero

El presidente del jurado del Concurso de Murgas, Marco Antonio Álvarez Larios, saldrá por primera vez al balcón del Teatro López de Ayala para anunciar qué grupos pasan a semifinales. En ediciones anteriores se informaba a través de una pantalla de televisión.

Publicidad

Sábado 11 de febrero

Certamen de murgas infantil y juvenil en sesiones de mañana y tarde en el Teatro López de Ayala. Al cierre de las infantiles, actuarán las dos agrupaciones juveniles. No habrá concurso de esta última categoría por falta de participantes.

A partir de las 21 horas, en Ifeba, 12 comparsas participarán en la Tamborada organizada por la Falcap.

Lunes 13 de febrero

Arranca la semifinal del Concurso de Murgas hasta el día 15 en el Teatro López de Ayala.

Viernes 17 de febrero

Desfile infantil de comparsas a partir de las 17 horas con 42 agrupaciones. Saldrá de de la Avenida de Europa y terminará en San Juan poco antes de que el pregonero de este año, el humorista José Mota, pronuncie el pregón. Esta actuación está prevista a las 20.30 horas.

Publicidad

A partir de las 22.30 horas comenzará la Gran Final del Concurso de Murgas con ocho grupos.

Sábado 18 de febrero

El desfile de artefactos comenzará a las 12 horas desde las inmediaciones de la torre Siglo XXI; dado que Ibercaja es patrocinador oficial de la fiesta. Discurrirá por el paseo Fluvial, Santa Marina, Avenida Miguel Celdrán y terminará en Saavedra Palmeiro.

Gran Pasarela de Comparsas Falcap-Cruzcampo 0,0% en Puerta de Palmas. El desfile comenzará a las 16.00 horas, pero habrá animación a partir de las 13.30 horas.

Carnaval de calle con actuaciones y murgas en los tres escenarios que se instalarán en la Plaza Alta, la Soledad y la Plaza de España. Las actuaciones comenzarán en La Soledad a las 12 horas.

Publicidad

Carnaval familiar. El Ayuntamiento ha contratado este año a un DJ para que pinche música de corte familiar desde las 14 y hasta las 19 horas. Continuará con temas juveniles.

Fiesta DJ en San Juan a partir de las 22 horas. Se recupera este año, dado que en 2022 no se organizó.

Domingo 19 de febrero

Gran desfile de Carnaval. Inicio a las 12 horas del mediodía y finalización sobre las 00.00 horas con el fallo del jurado. Para hacer más amena la espera, habrá animación con DJ en San Francisco. El concejal de ferias y Fiestas, Francisco Javier Gutiérrez Jaramillo, espera 11.000 personas. «Se viene el mayor Carnaval de la historia con 51 comparas, 20 grupos menores y 36 artefactos (uno está fuera de concurso)».

Noticia Patrocinada

Lunes 20 de febrero

Pasacalles infantil de comparsas desde el cruce de Menacho con Juan Carlos I a las 19 horas y en dirección a la plaza de España. Su finalización coincidirá con el II pregón infantil a cargo de cuatro pacenses desde el balcón municipal a las 20 horas.

Carnaval de calle con los escenarios de murgas. Este año se traslada el que habitualmente se instalaba en la Plaza Alta hasta San Francisco, entre el teatro López de Ayala y el banco Santander. Habrá fiesta DJ en San Francisco desde las 19 h y en San Juan desde las 22 horas.

Publicidad

Concentración 'Lunes de comparsas' desde las 23 horas en distintos puntos. Entre ellos, Avenida de Huelva y el entorno de Ronda del Pilar.

Martes 21 de febrero

Entierro de la Sardina con desfile de comparsas, artefactos y grupos menores desde las 11.30 horas en San Roque.

Este año no habrá entrega de premios a las 19 horas en San Francisco, dado que la fiesta se alarga hasta el siguiente fin de semana.

Miércoles 22 de febrero

Día de descanso, pero es una buena jornada para visitar la exposición abierta de Juan Valdés en el Museo de la Ciudad.

Publicidad

Jueves 23 de febrero

Concurso de Carnaval de las Mascotas a partir de las 18 horas en San Francisco. El concejal de Ferias y Fiestas, Francisco Javier Gutiérrez, espera que «ambiente la fiesta».

I Exaltación del Carnaval. Correrá a cargo de Paco González, integrante de la murga Los Agüitas y la comparsa La Bullanguera. A las 21.30 horas en el Teatro López de Ayala.

Viernes 24 de febrero

Concurso de 'Disfraz en la calle' con categorías infantil y adulto, así como individual, por parejas y maquillaje. A partir 17 horas en el templete de San Francisco.

'Unidos de Plaza en Plaza'. Muestra de las distintas disciplinas carnavaleras (comparsas, murgas, artefactos) con animación en las plazas de Conquistadores, San Francisco y Plaza de España de 19.30 a 3.30 horas.

Publicidad

Sábado 25 de febrero

I Encuentro de Murgas Callejeras formado por aquellas que no participan oficialmente en el Concurso de Murgas. El objetivo es unirlas y que se pueda ver a todas juntas en el mismo entorno. Ese sábado a partir de las 13.30 horas por «todos los rincones de la plaza de la Soledad».

Gran Gala del Carnaval. Esta es la gran novedad de una fiesta que ocupa por primera vez un segundo fin de semana. Consistirá en la entrega de premios de todos los certámenes, que hasta 2022 se realizó el Martes de Carnaval en el Templete de San Francisco.

Publicidad

El Ayuntamiento plantea una gran fiesta desde las 14 horas hasta la primera hora del domingo y cerrará un gran espacio para ello. Los carnavaleros podrán disfrutar ese día del auditorio Ricardo Carapeto, el parque infantil y Entrepuentes (desde el puente de la Universidad hasta el de la Autonomía). El objetivo es que puedan aparcar artefactos y carros de comparsas en esa zona. El parque estará cerrado para la gala y se podrá acceder a estos jardines por la zona más próxima a los Juzgados y la entrada peatonal frente a Castelar. Habrá casetas con bebidas y comida. No se permitirá el botellón. La entrega de premios arranca sobre las 16 o 17 horas con la previsión de que termine sobre las 22 horas para dar inicio a una gran fiesta que se prolongará toda la noche.

Domingo 26 de febrero

El último día se organizará una convivencia en la Plaza de la Molineta para acercar el Carnaval a Valdepasillas. A partir de las 12 horas.

El Ayuntamiento plantea todas estas actividades con un presupuesto cercano a los 400.000 euros, una cifra a la que sumar las aportaciones que realizan los patrocinadores de Ibercaja y Distribuciones Carballo. Además, se celebra un Concurso de Decoración para establecimientos de Hostelería en colaboración con la Cámara de Comercio y tres premios (1.500, 1.000 y 500 euros).

En todos estos días también habrá actividades en las barriadas organizadas por las asociaciones de vecinos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad