No se escuchará a Chanel ni en San Francisco ni en San Juan. En los Carnavales, la música que tiene que sonar son las de murgas y comparsas. Este es el argumento del Ayuntamiento, que ha decidido que no habrá música ni en el templete de San Francisco ni en la plaza de España durante los días de fiesta. En cambio, sí se contratará un Dj para que ponga música en la Puerta de Palmas el sábado, coincidiendo con la pasarela de las comparsas.
Publicidad
La primera razón de esta decisión es desconcentrar San Francisco, que se ha consolidado en los últimos años como el escenario multitudinario del Carnaval de día, especialmente el sábado. El céntrico paseo empezó a posicionarse como el lugar para recuperar el ambiente diurno de la fiesta a partir de 2014, dominado hasta entonces por los botellones en las noches de sábado y lunes.
Se empezó haciendo los concursos de carnaval popular, pero el espaldarazo definitivo que logró convertir a San Francisco como epicentro de la fiesta de día fue el surgimiento del programa Aulas de Carnaval, que forma a la cantera de las murgas. Esta iniciativa, que nació en 2014, empezó a coger fuerza traduciéndose en cientos de escolares movilizados durante los días de Carnaval que arrastraban a sus padres. Este fue el germen de la recuperación del ambiente familiar carnavalero.
Además del músculo de público, el Ayuntamiento comenzó a reforzar las actividades diurnas en San Francisco: actuaciones de las murgas ganadoras en el templete y un DJ que hasta la entrada de la noche ponía a bailar a todo el paseo. Esto hizo que muchas pandillas de jóvenes adelantaran su salida al mediodía, consagrando definitivamente el Carnaval de día en San Francisco.
Noticias Relacionadas
Este año, teniendo en cuenta que aunque se está transmitiendo la idea de que Badajoz vivirá un carnaval de vieja normalidad, la realidad es que seguimos en pandemia y el Ayuntamiento teme la concentración multitudinaria en San Francisco, que en los últimos años ha colapsado no solo el paseo sino también las calles aledañas como la de Correos, o plaza Minayo.
Publicidad
Ante esto, la propuesta del Ayuntamiento es intentar que el Paseo de San Francisco quede como zona de disfrute del Carnaval de día para las familias y que las pandillas de jóvenes se muevan hasta la Puerta de Palmas, dándoles dos alicientes: la pasarela 'Don Carnal' de exhibición de las comparsas y un DJ que alargará la fiesta junto al río.
Detrás de esta decisión, también está el interés del nuevo edil de Festejos, Francisco Javier Gutiérrez, que está decidido a que la pasarela se convierta en el acto central del sábado de Carnaval, no solo de esta edición, sino también de las venideras.
Publicidad
Para ello, su intención es ir acostumbrando a la gente a moverse hasta el río y alargar la actividad hasta la noche. Con el traslado del DJ hasta la Puerta de Palmas, Gutiérrez da un primer paso, pero en su cabeza ya tiene ideas muy claras para que sábado de Carnaval se viva entre el puente de la Universidad y el de la Autonomía.
Noticia Relacionada
En San Juan tampoco habrá DJ, pero el Ayuntamiento sí tiene previsto montar un escenario con luces y sonidos para la actuación de las murgas. El concejal de Fiestas no comulga con que la música de las noches de los sábados y lunes de Carnaval las pinche un DJ y no venga de la percusión de las comparsas y las coplas de las murgas.
Publicidad
La animación con un DJ en la plaza de España es muy reciente, del año 2019. Fue la fórmula que ideó el anterior edil de Fiestas, Miguel Ángel Rodríguez de la Calle, para recuperar la música en San Juan, que se eliminó en 2013 cuando se intensificó el conflicto entre el Ayuntamiento y los vecinos del Casco Antiguo a cuentas del ruido. Esos seis años sin música desterró el ambiente carnavalero de San Juan.
La alternativa en este caso podría venir la música de los bares, si finalmente se permite la instalación de barras en la calle, una propuesta que aún tiene que recibir la bendición de la Policía Local. La otra opción sería que los artefactos pudieran servir para animar la fiesta en San Juan, ya que los equipos de música que llevan instalados los convierten en auténticas discotecas móviles.
Publicidad
Para esta edición del Carnaval de Badajoz el Ayuntamiento aún no ha decidido qué lugares habilitará para que puedan aparcar sus vehículos o si podrán moverse libremente por la ruta carnavalera habitual entre plazas. Esta cuestión, junto con la del botellón o las barras en la calle, las tratará el Concejal de Fiestas con la Policía Local.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.