Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Los Colegas con su montaje del Titanic, con el que ganaron en 2018. :: hoy
A lucir uno de los desfiles más grandes del país

A lucir uno de los desfiles más grandes del país

El pasacalles de comparsas, grupos menores y artefactos suma 101 grupos y 7.300 participantes, 1.500 más que en 2018

Domingo, 3 de marzo 2019, 08:38

Aquelarre, Los Colegas, Colorido sobre ruedas, Shantala, Los Pío pío... y así hasta 101 nombres entre comparsas, grupos menores y artefactos. Badajoz vivirá, un año más, el desfile de Carnaval más grande de su historia porque cada vez hay más participantes. Hoy serán 7.300 los fieles de Don Carnal que se lanzarán a las calles. Esto lo coloca como uno de los desfiles más multitudinarios de España.

Los verán miles de personas que abarrotarán el recorrido desde el Paseo Fluvial, siguiendo por la avenida de Santa Marina, la de Europa y el Paseo de San Francisco. Podrán disfrutar del espectáculo porque la Agencia Estatal de Meteorología prevé un día primaveral. No hay previsión de lluvia, saldrá el sol y las temperaturas subirán hasta los 25 grados.

En el pasacalles habrá rock, signos del zodiaco, carteros, circo, samuráis, leones... Disfraces, bailes y ritmos para todos los gustos, aunque desfilarán varias comparsas que acaparan especialmente las miradas de los asistentes. Una de ellas será la vigente campeona, Los Colegas, de Miajadas. Hasta este año eran la única agrupación de la provincia de Cáceres, pero ya no viajan solos porque este año también llegan desde su pueblo Los Bailongos para hacer crecer la conexión carnavalera Badajoz-Miajadas.

Los Colegas conquistaron en 2018 su primer triunfo con un montaje basado en el Titanic. Además de sus trajes, que mezclaban el estilo de los pasajeros de primera y tercera clase, les acompañaba una estructura de 22 metros representando el barco. Todo un golpe de autoridad que hace que este año haya mucha expectación sobre su tipo.

Para verlo habrá que esperar poco porque desfilan en segunda posición. Lo harán con un montaje basado en El mago de Oz, pero no en el película, sino en el grupo de música que mezcla folk y rock. Una propuesta arriesgada en la que no faltará la música de 'Fiesta pagana'.

Las Monjas también centrarán muchas miradas. La comparsa de Torremejía se marchó el año pasado sin ningún premio y fue una sorpresa para una agrupación que ha levantado siete trofeos en doce años en el certamen. Su montaje religioso no emocionó al jurado, pero este año volverán a intentarlo con un traje de inspiración circense. Será en la posición 24.

Otra agrupación que siempre gusta al público es La Kochera con su estilo distinto. En 2019, en la posición 22, se inspirarán en los años 60 con referencias en su música a 'El baúl de los recuerdos', 'El fin de semana' o ' La fiesta de Blas'. Entre los participantes que el año pasado lograron premios también están Los Pirulfos (desfilan en el puesto 13), que serán practicantes del hinduismo, Los Mismos (6), con un traje basado en la música urbana o Los Lingotes (42), que seguro que llevarán su característico tono dorado, pero en esta ocasión combinado con las artes escénicas chinas. Caribe, por su parte, desfilará en el puesto 28 y en 2019 han cambiado sus trajes de Mad Max que tanto gustaron el año pasado por el traje típico filipino, pero adaptado al Carnaval.

Los debutantes

También esperan recibir muchos aplausos las nuevas incorporaciones que llegan este año. Los Bailongos de Miajadas participarán por primera vez haciendo un guiño a Londres y a las vestimentas de la guardia real.

Los otros debutantes son Los Lorolos y son especiales porque es la primera vez que participa en Badajoz una agrupación de Mérida. Se trata de una comparsa con 12 años de experiencia y un buen nivel.

Montse Molano, miembro de Los Lorolos, dice que están nerviosos y algo preocupados por el recibimiento del público. En Mérida no ha sentado bien su decisión de venir a Badajoz porque ambos pasacalles coinciden, por lo que han tenido que renunciar al de la capital autonómica por probar el pacense. Era un reto que les ilusionaba y esperan disfrutarlo. «Lo hacemos encantados». En cuanto a su tipo, cada año lo basan en una anécdota que hayan vivido el último año. En este caso, votaron para venir a Badajoz, lo que supone viajar al oeste. Y así lo harán, su disfraz y sus bailes estarán inspirados en el oeste, pero con mucha fantasía.

Tras las comparsas, el pasacalles continuará con 16 grupos menores y 35 artefactos. Esta última categoría ha sumado más de 10 nuevos componentes desde el año pasado y ya cuenta con entidad propia. Será una gran guinda tras un día lleno de lo mejor del Carnaval.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy A lucir uno de los desfiles más grandes del país