

Secciones
Servicios
Destacamos
Abraham Rodríguez Burgos
Badajoz
Viernes, 1 de diciembre 2023
El Entierro de la Sardina del Carnaval de Badajoz 2025 será el martes 4 de marzo de 2025. En él se despide el carnaval hasta el año siguiente.
El Entierro de la Sardina es una tradición que no se sabe muy bien cómo empezó pero se conocen ciertas leyendas urbanas que pueden dar ideas acerca del verdadero origen de la celebración.
La primera alude al reinado de Carlos III. Según narra la historia, un cargamento de sardinas llegó en mal estado al puerto y era tan desagradable el olor por las calles que el rey mandó enterrarlas.
Otra relata cómo fue la despedida que le hizo el pueblo al ministro del soberano mencionado anteriormente, Jerónimo Grimaldi, apodado «el sardina«. El pueblo quemó sardinas para despedir al ministro.
En Murcia se dice que, en la despedida del Carnaval, un grupo de estudiantes recorrió las calles con una sardina a modo de funeral satírico y posteriormente la quemaron. A partir de esa noche de 1851 se siguió haciendo en la región.
El fin del Carnaval de Badajoz se celebra de una manera funesta con un enfoque burlesco y caricaturesco. Una gran sardina es remolcada por las calles. La enorme figura era seguida tradicionalmente por plañideras y en la ciudad pacense se alegra el ambiente con comparsas coreografiando la gran despedida del periodo abundancia, anteriormente conocido como unos días en los que predominaba el vicio y desenfreno antes de la llegada de la Cuaresma.
A día de hoy la quema de esta figura representa un adiós al pasado, lo que establece la sociedad y el renacer de las cenizas con más fuerza para el resurgir de una sociedad transformada y renovada.
La celebración tiene lugar en el barrio de San Roque de Badajoz, a lo largo de la avenida Ricardo Carapeto y sus bocacalles. Los bares de la barriada sacan sus mesas y barbacoas para servir a la protagonista de la fiesta asada, pinchitos y diversas tapas mientras se puede ver el espectáculo al ritmo de los tambores. Personas de todas las edades sacan sus trajes por última vez hasta el año que viene para despedir la gran mascarada. Pero esta tradición ya no significa una despedida definitiva de la festividad desde que el Ayuntamiento de Badajoz decidió alargar el Carnaval una semana más para darle la relevancia nacional que merece.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.