Coches en lugar de comparsas avanzaban bajo la lluvia por Santa Marina a las doce del mediodía. Una avenida semidesierta, con vehículos aparcados a ambos lados de la calle tras las cintas puestas por la policía, daban una perspectiva casi inédita para un Domingo de Carnaval en Badajoz.
Publicidad
El aplazamiento del desfile de comparsas, que hubiera tenido que discurrir bajo la lluvia que ha caído desde primeras horas de la mañana, ha provocado que el escaso ambiente en la vía en en la que se inicia el recorrido se concentrara en los pocos negocios de hostelería que estaban abiertos y en el supermercado que hace esquina con la avenida Colón. Nada que ver con el gentío que desde temprano habría llenado la zona para ver uno de los grandes atractivos del Carnaval pacense.
El mal tiempo tampoco invitaba a la fiesta, más allá de que la celebración del desfile se haya pospuesto al próximo martes. En la avenida Entrepuentes, llena de disfraces en cualquier otra ocasión, ya que es donde habitualmente las comparsas se sitúan antes de iniciar el recorrido, únicamente una pareja se cobijaba bajo un paraguas pasadas las once de la mañana.
Marta Zambrano
Camarera en La Despechá
Antonio Martínez
Propietario del estanco de Santa Marina
En San Francisco, otro de los epicentros del carnaval de día, solo se veían equipos de limpieza y con mucho trabajo todavía por hacer. La noche, que aguantó sin precipitaciones, se alargó más que en otras ocasiones ante la ausencia de actos para la jornada del domingo.
Noticia relacionada
Aun así, todavía había quien era optimista. «Nosotros esperamos utilizar esta barra hoy», decía Marta Zambrano, camarera de La Despechá, uno de los negocios de Santa Marina, mientras junto a otros trabajadores colocaba un tirador de cerveza en el exterior del bar.
Publicidad
Desde luego, las perspectivas de negocio se han reducido para este Domingo de Carnaval. «Hoy no va a ser lo mismo, pero quizá este descanso viene bien para que el martes con el desfile sea un buen día y el próximo fin de semana, también», insistía Zambrano.
Aunque de nuevo habrá que mirar al cielo. «El día del desfile suele ser de mucho trabajo; esperemos que el martes se pueda celebrar porque he visto la previsión y parece que también dan lluvia», detallaba Antonio Martínez, propietario del estanco de Santa Marina, mientras un coche de policía avanzaba lentamente por la calle.
Publicidad
Los agentes no han retirado las señales de prohibido aparcar a lo largo del recorrido del desfile y han tenido que recolocar algunas vallas y cintas que los conductores han retirado para estacionar sus vehículos. «Ya no se puede aparcar; iremos observando los coches que hay y si siguen aquí, mañana (por el lunes) los iremos retirando», afirmaba uno de los policías.
También permanecen en las calles del desfile las diferentes gradas y plataformas a la espera de que el martes las llene el público y los trabajadores de la prensa para acompañar a las comparsas en su recorrido.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.